JMJ Panamá 2019: Joven de Matagalpa servirá en actos centrales

Mosaico CSI
Mosaico CSI 3 Min Read
3 Min Read
Michael Evenor Sánchez (sostiene el logo de la JMJ) tras ser recibido por autoridades pameñas. LA PRENSA/Cortesía
JMJ 2019 Michael Sánchez
Michael Evenor Sánchez (sostiene el logo de la JMJ) tras ser recibido por autoridades pameñas. LA PRENSA/Cortesía

Michael Evenor Sánchez, un joven maestro de Matagalpa, se alistaba para viajar del distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, hacia la ciudad de Panamá, donde será capacitado para ser uno de los voluntarios que servirán en los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019 que, del 21 al 28 de enero, se realizará en ese país, donde le han recibido con algunos honores.

Perteneciente a la parroquia Santa María de Guadalupe, en el barrio Guanuca de Matagalpa, Sánchez se convirtió el 9 de enero en el primer peregrino que llegó a la JMJ e instantes después lo hizo la joven Justin Zamora, originaria de Managua. Ambos fueron recibidos por el sacerdote José Pilides, de la Diócesis de David, y miembros del Servicio Nacional de Fronteras, informaron medios panameños.

Los jóvenes entraron a suelo panameño por la frontera de Paso Canoas, donde fue el recibimiento en el que les entregaron suvenires y después “me llevaron a una oficina con la gobernadora y el padre Pilides, que nos ha hospedado amablemente estos dos días”, contó Sánchez emocionado este viernes a LA PRENSA.

“Me puse súper emocionado y agradecido con Dios, pues, su Divina Providencia no me ha dejado”, agregó el joven.

Por esa frontera, las autoridades panameñas esperan que en estos días ingresen al menos 30,000 peregrinos más.

Aunque iban en el mismo bus, Sánchez y Zamora prácticamente se conocieron en suelo panameño. El jueves 10 de enero, fueron invitados a la Feria de las flores y del café en el distrito de Boquete, Chiriquí, inaugurada por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y “él nos presentó ante los pobladores de la localidad como los primeros peregrinos y nos dio el honor de cortar junto a él la cinta de inauguración de esta feria que lleva 62 años realizándose”, relató el joven matagalpino.

“Aquí la gente bien emocionada nos pedía fotos con ellos y nos hicieron varias entrevistas con medios locales. No estoy acostumbrado a eso y me pongo muy nervioso”, admite Sánchez, indicando que, durante la capacitación que recibirá en la capital, le informarán cuál será su asignación específica para servir como voluntario en la JMJ y contó que, para el 27 de enero, está previsto un encuentro de unos 20,000 voluntarios con el Papa Francisco, antes de que este concluya su gira.

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.