Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Crisis golpea duro al turismo de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Crisis golpea duro al turismo de Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 enero, 2019
Compartir
6 Min Read
Salvaguardar la mano de obra reduciendo otros costos, ha sido uno de los mecanismos que han implementado los dueños de negocios turísticos para afrontar la caída de turismo. LA PRENSA /LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Turismo Ecolodge Cascada Blanca
Salvaguardar la mano de obra reduciendo otros costos, ha sido uno de los mecanismos que han implementado los dueños de negocios turísticos para afrontar la caída de turismo. LA PRENSA /LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Las perspectivas de crecimiento que tenían los dueños de negocios en Matagalpa se fueron a pique. Algunos negocios cerraron, otros operan con menos personal, costos y ofertas, reportando bajas que oscilan entre 60 y 90 por ciento en la afluencia de turistas respecto al 2017, previendo además un difícil 2019.

Contents
2019 será difícilPrincipal destino en el norte

Debido a la crisis sociopolítica desatada en el país desde abril pasado, los prestadores de servicios turísticos más afectados en Matagalpa han sido las turoperadores, restaurantes y hoteles, coinciden algunos empresarios, quienes admiten que en diciembre hubo un ligero incremento en la afluencia turística respecto a meses anteriores, pero con una diferencia enorme en comparación con los registros de la misma época en 2017.

Igual comportamiento tuvo en Navidad y Año Nuevo la afluencia de usuarios del transporte colectivo intermunicipal en la terminal de buses de la Cooperativa de Transportes del Norte (Cotran), en la ciudad de Matagalpa, donde mejoró la demanda respecto a los últimos meses, pero decreció considerablemente en comparación con 2017, cuando los transportistas tuvieron que disponer de unidades extras.

“En el cierre de 2018 experimentamos un leve crecimiento en la afluencia turística más que todo nacional, pero en comparación con el 2017 tuvimos un bajón de aproximadamente 50 por ciento en las visitas”, comentó Denis Vallejos, administrador de Ecolodge Cascada Blanca, uno de los destinos más visitados en el territorio.

Por su parte, Iván Hernaldo Sánchez Alonzo, propietario de Hotel Vizcaíno y coordinador en Matagalpa de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), señaló que la afluencia de turistas extranjeros ha sido “casi nula” y “el desplazamiento durante el fin de año fue bastante bajo, tal vez en un 80 por ciento en comparación con 2017”.

María Esperanza Medina, agente de ventas de Matagalpa Tours, afirmó que esa turoperadora experimentó un decrecimiento de 90 por ciento respecto de los servicios prestados en diciembre de 2017.

“Trabajamos principalmente con turistas extranjeros y ofrecemos paquetes para todo el país, pero debido a la situación que enfrenta el país nos cancelaron todo, incluso reservaciones que ya teníamos para 2019 y 2020”, apuntó Medina.

Mientras tanto, a criterio de Sánchez, el movimiento de turistas, principalmente nacionales, “es más rápido”, ejemplificando con personas que viajan desde otros departamentos del país, visitan algún destino en Matagalpa, pero regresan el mismo día a sus respectivos lugares de origen.

De modo que, la poca demanda de hoteles, ha sido de parte del llamado “turismo ejecutivo”, que corresponde a visitadores médicos y empleados de empresas que viajan y se hospedan por razones laborales. Sin embargo, “esas empresas van a reducir costos y eso va a afectar más”, señaló Sánchez.

Salvaguardar la mano de obra reduciendo otros costos, ha sido uno de los mecanismos que han implementado los dueños de negocios turísticos, refirió el coordinador de Canatur.

2019 será difícil

“Si no hay un proceso de diálogo en el país, este 2019 será duro”, señaló Sánchez, recordando además que “están subiendo” los costos de operación, incluyendo el servicio de energía eléctrica. Además, habría que esperar qué efectos tendrían las sanciones internacionales como la Ley Nica aprobada en Estados Unidos.

“Mantenemos esperanzas (en que la situación mejorará), pero hay incertidumbre y nosotros como Cámara hacemos el llamado al diálogo”, apuntó Sánchez.

Por su parte, Medina señaló que como turoperadora están cambiando el ritmo de la empresa, enfocándose en el turismo nacional y “hemos escuchado en las noticias que Alemania y Holanda han bajado la alerta para viajar a Nicaragua, porque tenían que no viajaran a Nicaragua si no era necesario, pero ahora tienen que pueden viajar a Nicaragua, pero con precaución y quizá eso nos ayude”.

La semana pasada, la presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), Lucy Valenti, insistió en que la salida para superar la crisis es a través del diálogo y a su vez reducir el impacto de esta inestabilidad en el sector turístico.

Principal destino en el norte

Antes que estallara la crisis en abril pasado, Matagalpa se había posicionado como el principal destino turístico en el norte del país y en el sexto lugar a nivel nacional. Incluso, empresarios turísticos matagalpinos se juntaron con empresarios de Jinotega y emitieron una proclama en la que consideraban al turismo como el rubro que “puede levantar la economía”, por lo que pedían que fuera declarado como una “prioridad nacional”.

Facebook Comments

También podría gustarte

En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa

Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega

Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Canatur, Cascada Blanca, Crisis, Destinos, Empresarios turísticos, Turismo

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 enero, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa: La clase política “tiene un desafío histórico”
Artículo siguiente Crímenes: Una mujer fue asesinada en Waslala y un hombre en Sébaco

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

ONU Nicaragua
En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 6 marzo, 2023
Wiwilí crimen Wamblan
Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega
Sociedad 6 marzo, 2023
Jinotega femicidio Wiwilí
Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja
Sociedad 6 marzo, 2023
Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?