Matagalpa: Conductor de bus a juicio por muerte de tres personas

Mosaico CSI
3 Min Read
En esta moto viajaban las víctimas Alberto Molina Granados, de 30 y Rosa Esther García García, de 34, quienes perecieron al ser impactados por el conductor del bus. HOY/Cortesía.
Accidente entre bus y moto
En esta moto viajaban las víctimas Alberto Molina Granados, de 30 y Rosa Esther García García, de 34, quienes perecieron al ser impactados por el conductor del bus. HOY/Cortesía.

Julio Zamora Suárez, de 47 años, fue responsabilizado por la Fiscalía de un accidente de tránsito en el que tres personas murieron y otra sufrió lesiones, por lo que debe enfrentar un juicio por homicidio y lesiones imprudentes, determinó un juez en Matagalpa.

El titular del Juzgado Segundo Local Penal de Matagalpa, Raúl Antonio Acevedo Lara programó el 10 de enero de 2019 como fecha probable de juicio y además mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Zamora.

El accidente de tránsito ocurrió a las 5:40 p.m. del 10 de diciembre recién pasado en el kilómetro 119.5 de la carretera entre Sébaco y Matagalpa, donde perecieron el peatón Gumercindo Blandón Vásquez, de 70 años, así como Alberto Molina Granados, de 30 y Rosa Esther García García, de 34, quienes se movilizaban en una moto con placa JI 8733.

Zamora manejaba un bus de transporte colectivo suburbano, con placa MT 363, que cubre la ruta entre el hospital César Amador Molina y la comunidad Quebrada Honda, esta última entre Matagalpa y Sébaco.

A exceso de velocidad

En el tramo carretero donde sucedió el accidente, la velocidad máxima permitida es de 25 kilómetros por hora, debido a que es una zona escolar; sin embargo, según la acusación, Zamora conducía a una velocidad que osciló entre 65 y 75 kilómetros por hora.

Blandón presuntamente cruzaba la carretera cuando fue impactado por el bus que lo catapultó 13.90 metros sobre el mismo carril. Al instante, Zamora realizó un giro a la izquierda, provocando que su ayudante, Víctor Manuel Téllez Chavarría, quien iba en la puerta de la unidad de transporte —la cual iba abierta— saliera catapultado varios metros, sobre la línea amarilla que divide los carriles en la vía.

Por el giro que hizo, según la acusación, el bus invadió 2.80 metros del carril contrario, interceptando y obstruyendo el paso de la moto que conducía Molina, quien iba de este a oeste “en su carril de preferencia”, lo que produjo el choque por el que de inmediato la moto se incendió.

Molina y la moto fueron catapultados 17.5 metros desde el punto de impacto. García, acompañante del motociclista, fue catapultada por un poco más de 32 metros; en tanto, el bus continuó la marcha hasta detenerse a 28 metros más adelante.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.