Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Historia del Belén o Pesebre
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Historia del Belén o Pesebre

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 diciembre, 2018
Compartir
3 Min Read
Representación del Belén o Pesebre
Compartir

El Belén, también conocido como Pesebre, es uno de los símbolos cristianos más conocidos y utilizados en Navidad. Pero, ¿cuál es la historia del Belén?

La representación del nacimiento de Cristo es una tradición de la Iglesia que tiene más de ocho siglos de historia. Comenzó con el Belén de San Francisco de Asís en 1223, situado en Greccio (Italia).

San Francisco era devoto de la Natividad de Cristo y en la Navidad de 1223, encontrándose en la ermita de Greccio, sintió la necesidad de reproducir el misterio del nacimiento, solicitando la autorización del Papa Honorio III.

San Buenaventura (Juan de Fidanza 1217 – 1274), un teólogo y Cardenal italiano, es quien narró este acontecimiento de San Francisco de Asís:

Tres años antes de su muerte, él (Francisco) quiso celebrar en Greccio el recuerdo del nacimiento del Niño Jesús, y deseó hacerlo con toda posible solemnidad, a fin de aumentar mayormente la devoción de los fieles. Para que la cosa no fuese adjudicada a manía de novedad, primero pidió y obtuvo el permiso del Sumo Pontífice.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En su narración, cuenta que San Francisco, ayudado por Juan de Grecio, inició los preparativos del Belén 15 días antes del 25 de diciembre, escogiendo un lugar abierto que colocaron un paño blanco, llenaron de heno y llevaron un asno, un buey y otros animales. Nueve días antes del 25 de diciembre, convocó al pueblo y celebró una misa en presencia de la representación del nacimiento.

San Francisco de Asís
San Francisco de Asís en oración. Círculo de Francisco de Herrera el Viejo

Francisco también celebró la Nochebuena, la que escenificó en una cueva cercana al castillo de Greccio, y siendo éste acontecimiento su acto más reconocido.

La inclusión del buey y del asno en el Belén se debió a una lectura de San Francisco en el libro de Isaías: “Conoce el buey a su dueño, y el asno el pesebre de su amo. Israel no conoce, mi pueblo no discierne” (Isaías, 1, 3).

Fuente: Red Historia

Facebook Comments

También podría gustarte

La carta de Navidad de Amelia

Historia de Navidad: El mejor regalo

Departamento de Jinotega, Nicaragua

Departamento de Matagalpa, Nicaragua

Municipio de Río Blanco, departamento de Matagalpa

ETIQUETADO Belén, interés, Nacimiento, Navidad, Pesebre, San Francisco de Asís

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 diciembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Messi recibe su quinta Bota de Oro, los brillantes números de su carrera
Artículo siguiente MLB en histórico acuerdo con Cuba

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Colombia presidente Petro
Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua
Sociedad 23 febrero, 2023
OEA obispo de Matagalpa
17 países «preocupados» por condena a obispo de Matagalpa
Sociedad 23 febrero, 2023
Padre Erick Díaz
Convocan a Jornada de oración por Nicaragua
Sociedad 22 febrero, 2023
Gobierno de Chile
Ofrecen ciudadanía a nicaragüenses desterrados
Sociedad 22 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?