Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura La Torre de Pisa se está enderezando, por qué
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

La Torre de Pisa se está enderezando, por qué

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 diciembre, 2018
Compartir
4 Min Read
Torre de Pisa (AFP)
Compartir
Torre de Pisa
Torre de Pisa (AFP)

A primera vista la célebre Torre de Pisa, uno de los monumentos más visitados de Italia, domina como siempre las colinas de la Toscana, pero de cerca se ve que está cada vez menos inclinada gracias al trabajo de los ingenieros.

«Sí, es verdad, se está enderezando», asegura el ingeniero Roberto Cela, mientras contempla la famosa torre inclinada bajo el sol de invierno. «Y pasarán muchos antes de que ese fenómeno se detenga», advierte.

Símbolo de poder de la República de Pisa durante la Edad Media y joya del arte, este campanario forma parte del complejo de monumentos alrededor de la catedral de la ciudad. La torre, de unos 58 metros de altura y un peso de más de 14.000 toneladas, comenzó a inclinarse rápidamente tras el inicio de su construcción, en 1173, debido a la debilidad de los cimientos y al terreno maleable.

Famosa en todo el mundo por su forma, se temía que la torre llegara a derrumbarse. Pero el gobierno italiano creó hace 30 años una comisión internacional de expertos y emprendió una campaña de trabajos de consolidación.

Nunziante Squeglia
Nunziante Squeglia, ingeniero italiano (AFP)

El hermoso monumento de mármol, declarado en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tuvo que permanecer cerrado al público durante once años, entre 1990 y 2001, para frenar ese fenómeno, debido a que la inclinación llegaba hasta los 4,5 metros con respecto a la vertical.

Bajo la supervisión de un comité internacional encabezado por el ingeniero Michele Jamiolkowski, la torre logró enderezarse rápidamente de 41 cm con respecto a la vertical, a la que se sumaron otros cuatro centímetros, según medidas anunciadas recientemente, un éxito para la ingeniería.

«Hemos instalado una serie de tubos subterráneos, en el lado donde se inclina la torre», explicó Roberto Cela, director de la Ópera Primaziale Pisana (OPA), la asociación a cargo de los principales monumentos de Pisa. «Eliminamos el material del sótano gracias a perforaciones realizadas con mucho cuidado. Gracias a ese sistema recuperamos la mitad de la pendiente», dice.

Nunca se enderezará

Nunziante Squeglia, un profesor de ingeniería de la Universidad de Pisa, forma parte del grupo de monitoreo del monumento y lleva estudiando y midiendo la torre desde hace 25 años.

Para comprender el movimiento de un monumento que pesa 14.500 toneladas, las mediciones se realizan cada hora, algunas con relojes automáticos, otras utilizando instrumentos manuales.

«La torre tiende a deformarse y a reducir su inclinación en verano, cuando hace calor, porque se inclina hacia el sur, de modo que la cara sur se calienta y la piedra se dilata. Al dilatarse se endereza», explica Squeglia.

Torre de Pisa
Squeglia posa junto a un aparato de medición (AFP)

«La torre era un misterio cuando llegué, no sabíamos realmente por qué se inclinaba y por qué el fenómeno se acentuaba», confiesa el experto.

Según el ingeniero, pese a que ha sido estudiada desde todos los ángulos posibles desde hace más de un siglo, la torre aún conserva muchos secretos, como los restos de una edificación interna cuya función es inexplicable.

«Pero nunca llegará a estar recta, eso es seguro», dice por su parte Roberto Cela.

Solo en 2017 la torre de Pisa fue visitada por 3,2 millones de personas.

Alvin, un turista de Singapur, toma fotos de sus amigos mientras «sostienen» la torre. «No noté que la inclinación había disminuido, ¿Será porque todos la empujan?» bromea, antes de posar de nuevo.

Fuente: Infobae | con información de AFP

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Italia, Nunziante Squeglia, Torre de Pisa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 diciembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Al menos dos muertos y más de 7 heridos por vuelcos de camiones en Wiwilí, Jinotega
Artículo siguiente Actualización: Al menos siete fallecidos por accidentes en Wiwilí, Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?