Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Al menos 2,300 niños van en la caravana migrante, estima Unicef
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Al menos 2,300 niños van en la caravana migrante, estima Unicef

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 noviembre, 2018
Compartir
4 Min Read
Se estima que miles de niños estén unidos a la caravana (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)
Compartir
Niños en caravana de migrantes
Se estima que miles de niños estén unidos a la caravana (Photo by Johan ORDONEZ / AFP)

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó que unos 2.300 niños viajan en la caravana migrante procedente de Centroamérica y que estos días recorre México con el objetivo de llegar a Estados Unidos al tiempo que apuntó que los menores requieren de ayuda humanitaria.

La organización dijo que trabaja con autoridades de la Ciudad de México, organismos públicos y ONGs en la preparación de un puente humanitario que recibirá a los migrantes cuanto arriben a la capital mexicana, lo que podría ocurrir la próxima semana.

Mediante un comunicado, el organismo dijo que esa cantidad de niños llegaron a México entre el 19 y 22 de octubre y todos «requieren de ayuda humanitaria además de protección, salud, higiene y alimentación, para asegurar su protección y bienestar».

Nuevos grupos de migrantes procedentes de países de Centroamérica, como el caso de El Salvador marchan hacia el norte, Estados Unidos, en busca de una mejor vida, “muchos de ellos familias con niños”.

Unicef dijo que, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil y con las autoridades locales, ha colocado sistemas de agua potable en los lugares donde pernoctan los integrantes de la caravana y ha entregado también productos de higiene.

Mientras que, en materia de sanidad, la organización trabaja en la instalación de letrinas y de duchas separadas para niños y adultos.

Indicó que en los próximos días un equipo de protección de la infancia de UNICEF México pondrá en marcha, junto con grupos de la sociedad civil, «una serie de medidas de apoyo psicosocial dirigidas a disminuir el nivel de estrés de los niños y niñas migrantes».

Señaló que muchos de los niños y familias de la caravana huyen de la violencia de género y de bandas, la extorsión, la pobreza y un acceso limitado a educación de calidad y servicios sociales en sus países de origen en Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras).

«Tristemente, estas circunstancias son parte de la vida diaria de millones de niños de la región. Cada día, las familias que se enfrentan a estas duras condiciones, se ven obligadas a tomar la difícil decisión de abandonar sus hogares, sus comunidades y sus países buscando seguridad básica y un futuro mejor», apuntó el comunicado.

Unicef expuso los menores que viajan como parte de la caravana “se enfrentan a considerables peligros mientras viajan a través de rutas migratorias irregulares, especialmente los niños. El viaje es largo, incierto y lleno de peligros, como el riesgo de explotación, violencia y abuso”.

El organismo reiteró su llamado a todos los gobiernos para que «prioricen el interés superior de la infancia» en la aplicación de leyes migratorias y procedimientos relacionados, mantengan a las familias juntas y encuentren alternativas a la detención de niños migrantes, experiencias que pueden traumáticas y afectar el desarrollo de los niños a largo plazo.

Fuente Infobae | con información de EFE

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega

Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

ETIQUETADO Caravana migrante, Centroamérica, El Salvador, México, Unicef

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 noviembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Graniteo de café todavía sin impacto en economía de Matagalpa
Artículo siguiente Las reglas que podrían modificarse en el fútbol mundial

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Wiwilí crimen Wamblan
Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega
Sociedad 6 marzo, 2023
Jinotega femicidio Wiwilí
Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja
Sociedad 6 marzo, 2023
Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?