Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura La más famosa Fake News cumple 80 años
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

La más famosa Fake News cumple 80 años

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 30 octubre, 2018
Compartir
3 Min Read
Los titulares de periódicos de 1938, luego de la transmisión de “La guerra de dos mundos”
Compartir
Fake news
Los titulares de periódicos de 1938, luego de la transmisión de “La guerra de dos mundos”

La noche del 30 de octubre de 1938 un joven de 23 años casi desconocido, de nombre Orson Welles, «engañó» a todo un país con la mejor Fake News de la historia.

Aquella noche, un programa de la cadena CBS de Nueva York interrumpió su transmisión para informar que de Marte salían «explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez».

La puesta en escena radiofónica, que había tramado el genio de Welles, decía así: «Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez… Continuaremos informando».

Aunque la radiodifusora había presentado a Welles y la compañía teatral que lo acompañaría aquella noche en la adaptación de La guerra de dos mundos, del escritor H.G. Wells, la mayoría de los radioescuchas habían pasado por alto el anuncio y prestaron más atención al falso flash informativo.

Al cabo del anuncio hubo conmoción, pánico y caos en Nueva York durante la transmisión de aquella espectacular adaptación, que durante 59 minutos tuvo a Estados Unidos a la expectativa de una invasión marciana.

Para darle  mayor veracidad a la noticia, Welles retomaba la supuesta emisión de una orquesta desde el Hotel Meridian Plaza para volver a parar a medida que la ficticia invasión extraterrestre se iba desarrollando.

Orson Welles
El joven genio de Welles irrumpió en la radio con la primera “fake news” de la historia. (Getty Images)

Tan real resultó la adaptación que la policía comenzó a recibir llamadas de gente aterrorizada por lo que escuchaba.

La producción radiofónica de La guerra de dos mundos estuvo a cargo de los 23 integrantes de la compañía teatral Mercury, quienes recrearon las distintas voces del guión adaptado por el propio Welles, quien años después dirigiría Ciudadano Kane, una de las películas más importantes de la historia del cine.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Fake News, Guerra de dos mundos, Orson Welles

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 30 octubre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Prohibidas cargas cerradas de vara, “matasuegras” y morteros
Artículo siguiente Matagalpinos sostienen que son inocentes

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?