Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Inicio
  • Destinos
  • Empresarial
  • Interés
  • Opinión
  • Sociedad
  • Verificaciones
Buscar
Actualidad
  • Sociedad
  • Interés
  • Opinión
Otros
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
Lectura Matagalpa una ciudad con poca accesibilidad para peatones
Compartir
Sign In
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
Buscar
  • Interés
  • Sociedad
  • Verificaciones
Have an existing account? Sign In
Síganos
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
MultimediaSociedad

Matagalpa una ciudad con poca accesibilidad para peatones

Mosaico CSI
Mosaico CSI Publicado 25 octubre, 2018
Ultima actualización 2022/07/29 at 9:45 AM
Compartir
Lectura de 5 minutos
COMPARTIR

Antonio Gutiérrez va y viene por las concurridas calles de Guanuca, cargando al menos media docena de colchonetas que oferta entre los transeúntes mientras esquiva diversos obstáculos en las aceras, algo que ya considera “normal”. De vez en cuando reposa unos minutos antes de volver al trajín de su empleo en el mismo barrio donde vive, al norte de la ciudad de Matagalpa.

“Es incómodo andar para un lado y otro, porque tenés que andar con cuidado de los carros… no es fácil caminar por las aceras, por ejemplo, por ahí no voy a poder pasar con los colchones ‘a tuto’ (cargados), porque están esas cocinas, esas motos y entonces tengo que andar esquivando”, dice Gutiérrez, apuntando una acera que está al frente.

Accesibilidad
El comercio ocupa aceras en diferentes puntos de la ciudad de Matagalpa. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Guanuca es considerado como el principal núcleo comercial en la ciudad de Matagalpa. Desde buhoneros, como Gutiérrez, hasta grandes establecimientos, además del llamado Mercado Norte y la terminal de buses de la Cooperativa de Transportes Musún, generan el amplio movimiento en ese barrio donde, además, siempre está saturado de vehículos.

Rosa, quien no quiso brindar su apellido, es de Masaya y llega cada 15 días a Matagalpa. “No está bien”, dice respecto a la mercadería que dueños de negocios formales e informales colocan en las aceras de Guanuca, obligando a los peatones a caminar por la calle, aunque ella dice que “el que ya está acostumbrado se le haya fácil” transitar por ese barrio.

Gutiérrez, en tanto, sabe que corre el riesgo de ser atropellado, pero apunta que “ya no le ponemos mente y pasamos por todos lados”.

Diversos obstáculos

Ciegos Accesibilidad Matagalpa
La topografía influye en que la ciudad de Matagalpa tenga muchos obstáculos, principlamente para las personas con discapacidad. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Esa situación es similar en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en los alrededores de los mercados y en la propia avenida José Dolores Estrada, también llamada calle del comercio, entre otros sitios donde, incluso, hay conductores que estacionan vehículos y motos sobre las aceras, obstruyendo el paso peatonal.

El estacionamiento de vehículos sobre las aceras es cotidiano en sedes de entidades públicas como el edificio donde opera el área de Servicios Municipales de la Alcaldía o la delegación del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca), ambos en la avenida del Río Grande de Matagalpa.

Casas cuyos dueños han sembrado árboles o construido barandas, además de los postes de tendido eléctrico y telefónico, hidrantes, así como medidores de agua potable y alcantarillas sin tapas, se suman a la accidentada topografía de la ciudad para convertirla en poco accesible, principalmente para las personas con discapacidad, pese a la existencia de una ordenanza municipal para mejorar la accesibilidad de eso lugares.

Más de un centenar de rampas

En los últimos años, la Alcaldía ha construido más de un centenar de rampas y “ha mejorado considerablemente la accesibilidad para los usuarios de sillas de ruedas, pero todavía falta mejorarla para la discapacidad visual, porque lamentablemente, todo lo que tiene que ver con la accesibilidad para las personas ciegas, tiene un costo bien elevado”, explica Gloria María Gutiérrez Cardoza, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Feconori) en Matagalpa.

Obstáculos en calles de Matagalpa
Denis Guadalupe Molina Ochoa, directivo de la Organización de Ciegos Luis Braile en Matagalpa. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Gutiérrez Cardoza es también concejal de la Alcaldía y asegura que esa entidad aprueba cada año una partida presupuestaria para mejorar la accesibilidad en la ciudad y estima que “la ciudadanía también debe colaborar en cuidar que no se roben las tapas de los manjoles ni de los medidores de agua y también colaborar en mejorar las aceras de sus casas”.

Denis Guadalupe Molina Ochoa, directivo de la Organización de Ciegos Luis Braile, en Matagalpa, señala que además de las barreras arquitectónicas, las personas con discapacidad también enfrentan las “barreras actitudinales… muchas veces llegamos a mercados o instituciones y la gente se atumultúa y no cede el paso, eso constituye también una barrera”.

ETIQUETADO: Accesibilidad, Aceras, Ciegos, Comercio, Matagalpa, Peatones, VocesDeMatagalpa

Suscríbase al Noticiero

¡Manténgase al día! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su correo.

Al inscribirse, acepta nuestra Términos de Uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 octubre, 2018
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Publicado por Mosaico CSI
Seguir:
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Policía vuelve a presentar a matagalpinos en Managua
Next Article Huellas de la represión en la niñez y adolescencia de Matagalpa

Mantente conectado

24k Followers Like
944 Followers Follow
709 Followers Follow
2.5k Subscribers Subscribe
- Anuncio publicitario
Ad imageAd image

Últimas noticias

Obispo encierro forzado
Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más
Interés Sociedad Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega
Destinos Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Policía quiere a la Iglesia encerrada
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022

Puedes ver también

Obispo encierro forzado
InterésSociedad

Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más

Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
DestinosSociedad

Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega

Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Sociedad

Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH

Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Sociedad

Policía quiere a la Iglesia encerrada

Publicado 12 agosto, 2022
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Boletín de Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síganos

© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Acceder a su cuenta

Lost your password?