Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Exmilitar fue llevado de Matagalpa a El Chipote
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MultimediaSociedad

Exmilitar fue llevado de Matagalpa a El Chipote

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 23 octubre, 2018
Compartir
4 Min Read
Alfonso José Morazán el día que se graduó como bachiller. LA PRENSA/REPRODUCCIÓN LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Exmilitar Alfonso José Morazán
Alfonso José Morazán el día que se graduó como bachiller. LA PRENSA/REPRODUCCIÓN LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

El exmilitar Alfonso José Morazán, de 57 años, fue llevado este martes de la ciudad de Matagalpa a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Orteguista, conocidas como El Chipote, en Managua, confirmaron sus familiares.

Morazán fue secuestrado cerca de las tres de la tarde del lunes a dos cuadras de su casa, en el barrio Francisco Moreno, al oeste de la ciudad, por civiles armados que andaban en motocicletas, refirió una de las hijas del también fundador del antiguo Ejército Popular Sandinista.

“Eran dos motos, lo subieron a una de ellas y se lo llevaron… fuimos a buscarlo a la Policía y nos dijeron que ahí se encontraba, pero no dieron más información”, contó Indiana Morazán, hija del exmilitar, quien denunció el caso ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), en Matagalpa.

La joven relató que este martes fue con una prima a la delegación departamental de la Policía, para llevar las medicinas que diariamente debe tomar su padre, pero les confirmaron que Morazán había sido llevado a Managua.

“Queremos saber cuál es el motivo, porque él no es ningún delincuente y su único delito, porque así le llaman en Nicaragua, aunque no es delito, como cualquier nicaragüense, se ha manifestado en diferentes marchas y es un derecho que tenemos, la libertad de expresión”, señaló Indiana.

Padre de activista

Morazán es también padre de Yaser Alfonso Morazán, un activista matagalpino y crítico del régimen de Daniel Ortega.

Indiana señaló que sus hermanos Yaser y Yáder, este último exfuncionario del Poder Judicial en Matagalpa, tuvieron que irse y están “en un lugar más seguro” porque el acoso contra ellos ha sido frecuente.

En una especie de autobiografía en la que relata su origen humilde y su experiencia como guerrillero para derrocar al régimen de los Somoza, y sus 11 años en las filas del Ejército, el militar en retiro también cuenta que ha laborado ocasionalmente como taxista y “a veces en negocios”. Aunque estaba desempleado, estudió la carrera de derecho y está a punto de graduarse en una universidad local.

Además, escribió que junto a tres de sus hijos “opinamos, escribimos y participamos en algunas marchas de la sociedad civil, de los estudiantes o de los que les dicen azul y blanco, siendo suficiente motivo para que hoy nos persigan como delincuentes, solo por ejercer el derecho de expresión…”.

Agrega que, tanto a las 7:40 a.m. del 10 de julio como a las 5:00 p.m. del día siguiente, “rodearon mi casa unos 40 encapuchados, entre policías y paramilitares, listas en mano, preguntando por mi hija y mi persona… Toda mi vida he luchado por la libertad y la democracia, antes armado, hoy con opinar y marchar. Si me encarcelan, ahí les dejo este pequeño recuerdo”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Alfonso José Morazán, Cenidh, Derechos Humanos, Detenciones, Exmilitar, Omar Castellón, Paramilitares

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 23 octubre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El tatuaje de un futbolista colombiano que conmueve al mundo
Artículo siguiente Juicio contra matagalpinos seguirá mañana en Managua

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?