Debido a la situación que atraviesa el país y considerando que la municipalidad pretende “mancillar” la fe católica, los coordinadores parroquiales en el municipio de San Dionisio, departamento de Matagalpa, decidieron cancelar las solemnidades religiosas en honor de su Santo Patrono, cuya fiesta es el 9 de octubre de cada año.
La cancelación de las fiestas patronales en San Dionisio fue notificada por los cuadros pastorales de esa parroquia, a través de un comunicado que leyeron el domingo 30 de septiembre, al final de la misa campal dedicada a San Jerónimo y oficiada por el párroco Juan Francisco Zeledón.

“Debes saber que en los últimos días habrá momentos difíciles, los hombres se volverán egoístas, codiciosos, orgullosos, soberbios, difamadores, rebeldes a sus padres, ingratos, irrespetuosos con la religión”. Con esa cita de la Segunda Carta de San Pablo a Timoteo, inicia el texto de los coordinadores y miembros del equipo de retiros de la parroquia.
El documento agrega: “como es del conocimiento de todos, este año pretenden mancillar, manipular, nuestras fiestas patronales con las barreras de toros, bajo la forma de un mal llamado ‘rescatando nuestras tradiciones’, que no son más que una deformación moral y ridícula de quienes desconocen el verdadero significado de tradición”.
Desde hace años, la Diócesis de Matagalpa ha procurado mayor religiosidad en las fiestas patronales en los distintos municipios. En el caso de San Dionisio, la alcaldía orteguista programó diversas actividades para este año, incluyendo la elección de la reina y una feria gastronómica, realizadas el 4 y el 5 de octubre, respectivamente.
Asimismo, la municipalidad ha programado corridas de toros para este y el próximo fin de semana, así como el propio 9 de octubre, día en que la Iglesia celebra a San Dionisio. Esa noche también habrá una fiesta popular.
Sin embargo, “lamentamos profundamente el que se tenga que cancelar nuestras fiestas patronales por lo antes mencionado. Reiteramos nuestra comunión a nuestro párroco el padre Juan Francisco y a nuestro obispo diocesano, monseñor Rolando Álvarez”, indica el comunicado de los cuadros pastorales.
Además, exhortan a la feligresía a que “todo católico que ama a la iglesia y a sus pastores debe cerrar las puertas de sus casas ante aquellos eventos que no son parte de nuestra religiosidad y que lo que hacen es burla de nuestra fe católica”.
Facebook Comments