Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Miles celebran a la Virgen de La Merced en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MultimediaSociedad

Miles celebran a la Virgen de La Merced en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 24 septiembre, 2018
Compartir
5 Min Read
Compartir

Las principales calles de Matagalpa estuvieron repletas de feligreses católicos e incluso evangélicos y no creyentes, quienes se unieron este lunes a las solemnidades religiosas y procesión dedicadas a Nuestra Señora de La Merced, patrona de toda la diócesis que comprende a los 13 municipios del departamento de Matagalpa.

Durante la procesión, en la que este año no hubo participación de las bandas musicales escolares, muchos de los asistentes ondearon las banderas de Nicaragua y de la Iglesia; otros llevaron y lanzaron globos azules, blancos y amarillos, los colores que combinan en ambas banderas.

Sara Salgado portaba una bandera azul y blanco en la procesión, argumentando que “la patria está herida y (estamos) pidiéndole al Señor que nos sane de estas llagas que estamos padeciendo en nuestra amada Nicaragua”.

En tanto, otro feligrés que llegó de San Dionisio y sugiriendo anonimato expresó que la bandera “es el símbolo que debemos portar todos los que amamos a Nicaragua y andamos pidiendo por un cambio, sobre todo por la paz”.

Virgen de La Merced
A la procesión con la imagen de la Virgen de La Merced, este lunes en Matagalpa, algunos llevaron pancartas con mensajes alusivos a la liberación de los presos políticos en el país. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Durante el recorrido de un poco más de dos kilómetros, la feligresía entonó cantos dedicados a la Virgen al tiempo que rezaban el Santo Rosario, aunque también hubo quienes llevaron pancartas con mensajes demandando la liberación de los presos políticos en el país.

“Virgencita querida, ayudanos a que se haga justicia. Fuerza y fe para presas y presos políticos”, decía una de las pancartas.

Las tentaciones

Antes de la procesión, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, presidió una misa junto a la mayoría de los 57 sacerdotes de la diócesis y en la que la feligresía colmó totalmente la catedral San Pedro Apóstol. Muchos tuvieron que escuchar desde afuera y parte del clero salió a los alrededores a compartir la Comunión.

Virgen de La Merced
Más de 30,000 personas participaron este lunes 24 de septiembre en la procesión con la imagen de la Virgen de La Merced, patrona de la Diócesis de Matagalpa, estimaron miembros del clero diocesano. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

En su homilía de 31 minutos, monseñor Álvarez disertó sobre cuatro “tentaciones escondidas” que Cristo sufrió en la Cruz, empezando con que el maligno pretendía que Jesús se defendiera, pero este renunció a “la defensa del que no está dispuesto a pedir perdón bajo ningún punto de vista, porque siente que, si lo hace, su mundo o su castillo de naipes se le viene abajo (…) La defensa del que no está dispuesto a aceptar sus propios errores y rectificarlos con sencillez”.

Según la reflexión del obispo, el maligno pretendía además que Cristo se defendiera “con las mismas suciedades del engaño”, porque “el maligno es el padre de la mentira y quiere que se le rinda pleitesía, honor y tributo y, si no se le hace se enfurece, se arrabia, entra en cólera (…) es la tentación de comprar y vender conciencias…”.

Una multitud acompaña la procesión con la imagen de la Virgen de La Merced en #Matagalpa @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/GMwqXibRHo

— LuisEduardoMartínezM (@LUISEMATAGALPA) 24 de septiembre de 2018

“Una tercera tentación era que Cristo no se quedara en silencio”, dijo el obispo, explicando que sin poder convencerlo, una cuarta tentación fue que “el maligno buscó que fuera María Santísima la que rompiera el silencio”.

Tras esas reflexiones, el obispo señaló que “también hoy el demonio quiere que caigamos en estas tentaciones, pero igual que ayer el Señor y con la ayuda de Dios yo les imploro (que) no cedamos y tengamos la paz, que no se turbe nuestro corazón… confiemos en Dios, Él es nuestra piedra donde tropiezan y caen los que nos quieren hacer mal y poner trampas…”.

Virgen de La Merced
LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Fiestas patronales, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Nuestra Señora de La Merced, procesión, Virgen de La Merced, VocesDeMatagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 24 septiembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa propone una “cultura de diálogo”
Artículo siguiente Declaran culpable de parricidio a un hombre en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?