Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa invita a no creyentes a celebrar a la Virgen de La Merced
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MultimediaSociedad

Obispo de Matagalpa invita a no creyentes a celebrar a la Virgen de La Merced

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 septiembre, 2018
Compartir
5 Min Read
Compartir

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, invitó a los “que no son creyentes” a que participen, el 24 de septiembre próximo, en las solemnidades religiosas en honor de la Virgen de La Merced, patrona de toda esa jurisdicción eclesiástica que comprende a los 13 municipios del departamento.

Además de solicitar el acompañamiento a los feligreses católicos de las 630 comunidades rurales y 27 parroquias de la Diócesis, el jerarca católico también invitó a los fieles de otras denominaciones cristianas evangélicas y este domingo 16 de septiembre su llamado fue “especialmente a los que no son creyentes”.

“Que nos acompañen porque varias razones justas son las que causan nuestra invitación a ellos (no creyentes). La primera razón es que somos hijos de una misma patria, la segunda razón es que somos hermanos que compartimos la misma humanidad, caminantes y peregrinos en este mundo”, dijo monseñor Álvarez.

Agregó que: “la tercera razón es que seguramente compartimos los grandes ideales de la dignidad de la persona humana, de la grandeza del ser humano, pero también el sentido de ser mamá que toda mujer lo conoce. Pienso que entre otros, está el que en su corazón siempre encontramos amparo”.

Para el 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de La Merced, el obispo Álvarez presidirá las solemnidades religiosas: una misa a las 9:00 a.m. en la catedral San Pedro Apóstol y a continuación la tradicional procesión con la imagen de la virgen con el recorrido habitual.

“Aquellos que no son católicos, que no son creyentes, no pongan tanto su mirada en la imagen que para nosotros es sagrada, sino en esta nobleza de ser madre. Esta mamá, una mamá, cualquier mamá, siempre abre su corazón para que en Ella y en Él (Cristo) encontremos amparo y refugio. Por eso, espero que como una sola familia nos encontremos aquí”, exhortó monseñor Álvarez.

Obispo de Matagalpa
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. MOSAICO CSI.

Asimismo, el jerarca católico ofreció a quienes viven en zonas alejadas que, si es necesario viajar desde un día antes a la ciudad de Matagalpa, le hagan saber a los vicarios parroquiales de la catedral San Pedro Apóstol para que estos puedan preparar el alojamiento y la alimentación y “juntos como hermanos vamos a estar a los pies de una mamá en la que siempre, insisto, vamos a encontrar amparo, refugio y consuelo”.

Un poco de historia

No existen registros oficiales sobre cuándo la Virgen de La Merced fue nombrada patrona de la ciudad de Matagalpa, aunque la devoción a esta advocación mariana está estrechamente vinculada a la evangelización de frailes mercedarios y a la historia compartida entre la llamada Perla del Septentrión y la colonial ciudad de León.

Los historiadores coinciden en que el 19 de junio de 1524, fue fundado León Viejo y en 1528 fue construido el Convento de La Merced en esa localidad, pero la iglesia de madera y teja fue destruida por un incendio, por lo que en 1530 fue edificado un nuevo templo dedicado a la Virgen de La Merced.

Después de la erupción del volcán Momotombo, el 10 de enero de 1610, se trasladaron las imágenes del antiguo templo hacia la actual ciudad de León, donde el Convento e iglesia La Merced fueron construidos aproximadamente en 1630. La iglesia fue incendiada en 1680.

En 1912, el primer obispo de la Diócesis de León, monseñor Simeón Pereira y Castellón, declaró a la Virgen de La Merced como Patrona y Reina de esa ciudad. Matagalpa era entonces parte de la Diócesis de León, por lo que algunos religiosos suponen que los católicos en la ciudad septentrional también festejaban a la Virgen de La Merced como su patrona, celebración que mantuvieron aun cuando, en 1913, el papa San Pío X creó la Arquidiócesis de Managua, la cual se extendía hasta los territorios de Matagalpa y Jinotega.

La Diócesis de Matagalpa fue creada en 1924 y la Virgen de La Merced fue siempre la patrona en la cabecera departamental, hasta que el 24 de septiembre de 1998, el entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, la declaró como patrona de toda la Diócesis.

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Nuestra Señora de La Merced, Obispo de Matagalpa, Virgen de La Merced, VocesDeMatagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 septiembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior A prisión por acuchillar a dos hombres en Sébaco, Matagalpa
Artículo siguiente Baja precio de la papa y sube el de otros productos en Mercado Sur de Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?