Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa invita a construir “una cultura de derechos humanos”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo de Matagalpa invita a construir “una cultura de derechos humanos”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 31 agosto, 2018
Compartir
3 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Obispo de Matagalpa
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

“Nicaragua debe construir una cultura de derechos humanos”, expresó el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, durante la homilía en la misa campal que presidió este viernes en la ciudad de San Ramón, en ocasión de las fiestas patronales en honor de San Ramón Nonato.

El jerarca católico se refirió particularmente al derecho “sagrado e inviolable” a la vida, así como al respeto a la dignidad humana, indicando además que los derechos humanos, en general, son también “derechos divinos”, por cuanto “somos imagen y semejanza de Dios”.

Aunque el obispo no lo mencionó directamente, el de la vida y el respeto a la dignidad humana están entre los derechos más vulnerados en el país durante los últimos meses.

En su homilía en San Ramón, el obispo Álvarez señaló que “todos y cada uno de nosotros llevamos, desde ese primer instante de nuestro ser, en el vientre sagrado de nuestra madre, la impronta y el sello divino”, refiriéndose al aborto como un pecado, porque “se interrumpió libre, responsablemente la vida humana”.

“El pecado de quitarle la vida a cualquier ser humano en cualquiera de sus etapas y fases de su desarrollo, es y será siempre un pecado contra Dios”, continuó el obispo.

Asimismo, monseñor Álvarez afirmó que “la iglesia, a lo largo de los siglos, con suma fidelidad y lealtad a su Dios y Señor, defiende el respeto irrestricto e inviolable de la dignidad de la persona humana. Cada uno de nosotros es tan digno, tiene tan altísima dignidad, porque somos imagen y semejanza de Dios y porque en Cristo hemos sido hechos, constituidos, en hijos amados del Padre”.

Violación a los derechos humanos

“Exactamente de esta misma verdad de fe brota el respeto irrestricto e inviolable a los derechos humanos que también por siempre ha defendido la iglesia”, dijo el obispo Álvarez.

Agregó que “los derechos humanos son también derechos divinos, dicho de otra manera, los derechos de cada hombre, de cada mujer, de cada ser humano son también derechos de Dios y hay que respetarlos… De ahí que todos y cada uno de nosotros debe tutelar, custodiar, cuidar sagradamente cada uno de los derechos humanos universales de cada persona porque, cuando se descuida un solo derecho humano se están descuidando también todos los otros derechos humanos”.

El jerarca católico que ha sido uno de los miembros de la Conferencia Episcopal de Nicaragua que han servido como mediadores y testigos en el diálogo nacional –que continúa estancado– propuso a los feligreses que “Nicaragua debe de construir una cultura de derechos humanos”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Derechos Humanos, Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, Parroquia San Ramón Nonato, San Ramón, San Ramón Nonato

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 31 agosto, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa ileso en accidente
Artículo siguiente Ordenan liberar a manifestante procesado en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?