Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura La Gritería Chiquita en la Diócesis de León
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

La Gritería Chiquita en la Diócesis de León

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 14 agosto, 2018
Compartir
3 Min Read
Con la Gritería Chiquita, los leoneses conmemoran el dogma católico de la Asunción de María. MOSAICO CSI/ Foto tomada de internet
Compartir
Gritería Chiquita
Con la Gritería Chiquita, los leoneses conmemoran el dogma católico de la Asunción de María. MOSAICO CSI/ Foto tomada de internet

“¿Quién causa tanta alegría? La Asunción de María”, es el grito que cada 14 de agosto se escucha en toda la Diócesis de León, que comprende también al departamento de Chinandega, en ocasión del festejo de la tradicional Gritería Chiquita o de Penitencia.

La fiesta mariana tiene lugar un día antes que la Iglesia Católica conmemore, cada 15 de agosto, el dogma de la Asunción de María, es decir, la fe en que la Madre de Jesucristo fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial.

Coinciden los historiadores al apuntar que la Gritería Chiquita inició como un acto de penitencia del pueblo leonés en 1947, después de una serie de erupciones del volcán Cerro Negro, 25 kilómetros al este de la ciudad de León.

Nicaragua destaca por su marcada devoción a la Virgen María y una de sus principales tradiciones es la celebración de la Gritería, el 7 de diciembre de cada año, festejo que se remonta a 1857, coincidiendo con la celebración católica de la Inmaculada Concepción de María.

Nueve décadas después, en 1947, hubo una serie de erupciones del Cerro Negro, por lo que el entonces obispo de León, monseñor Isidoro Oviedo y Reyes, convocó al pueblo para que se unieran en oraciones a María y que construyeran altares con su imagen, pidiendo que terminaran las erupciones volcánicas.

El llamado episcopal fue entonces que celebraran una Purísima de Penitencia, pero que como gorra o paquete, los devotos entregaran estampas de la Virgen María.

Este pedido se convirtió en tradición para los leoneses hasta hoy en día, aunque en la actualidad, las estampas de la Virgen fueron sustituidas por cualquier detalle que los devotos quieran compartir.

La Gritería Chiquita también es celebrada, en menor escala, por devotos en algunos barrios de Managua y también en otros municipios del país, como en la ciudad de Sébaco, departamento de Matagalpa.

En la ciudad de León, los feligreses salen en romería a las calles para gritar «¿Quién causa tanta alegría? La Asunción de María».

 

Facebook Comments

También podría gustarte

La Mocuana, una leyenda de múltiples versiones

Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas

La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa

Dos sacerdotes más de Matagalpa salen al exilio

Departamento de Jinotega, Nicaragua

ETIQUETADO Diócesis de León, Fiesta Mariana, Gritería Chiquita, León

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 14 agosto, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Dan por esclarecida la muerte de un hombre durante una marcha en Matagalpa
Artículo siguiente Matagalpa: Posponen juicio por masacre de San Nicolás

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?