Bachelet nominada para nueva Alta Comisionada para los DD.HH.

Mosaico CSI
4 Min Read
En septiembre del año pasado, Bachelet se reunió con Guterres a pocos meses de dejar La Moneda. AFP
Michelle Bachelet
En septiembre del año pasado, Bachelet se reunió con Guterres a pocos meses de dejar La Moneda. AFP

NUEVA YORK.- (EFE) | El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, nominó este miércoles a la ex Presidenta Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos, según informó la organización a través de un comunicado.

La designación de la ex mandataria, que debe reemplazar al jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, aún debe ser aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

No obstante, el proceso es tradicionalmente un mero trámite y es habitual que la propuesta del secretario general sea aceptada por aclamación, sin necesidad de un voto.

El diplomático árabe termina su mandato de cuatro años a finales de este mes y ya anunció el pasado diciembre que no optaría a la reelección.

Por ahora, la ONU no ha querido hacer oficial el nombramiento de Bachelet, a la espera de completar los procedimientos necesarios, pero su nombre ya ha sido trasladado a representantes de los Estados miembros, según fuentes diplomáticas.

Farhan Haq, portavoz de Guterres, dijo hoy a los periodistas que el proceso está «acercándose a su conclusión» y adelantó que «pronto» se enviará una notificación oficial a la Asamblea General.

Una vez confirmada, Bachelet se pondrá al frente de la gran maquinaria de derechos humanos de la ONU, con sede principal en la ciudad suiza de Ginebra.

El actual alto comisionado se ha distinguido durante su mandato por mostrarse muy duro con gobiernos y líderes que a su juicio violan los derechos de sus ciudadanos.

Ese tono beligerante le costó fuertes ataques por parte de numerosos Estados, como Hungría, que pidió abiertamente su dimisión, o con líderes como el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, lanzando insultos en su contra.

Zeid también ha sido muy crítico, entre otros, con el Presidente de EE.UU., Donald Trump, y con los dirigentes europeos que utilizan un discurso xenófobo con los inmigrantes.

Reacciones tras su nominación

La ONG Human Rights Watch (HRW) destacó hoy que, de ser confirmada, Bachelet asumirá «uno de los trabajos más difíciles del mundo en un momento en el que los derechos humanos están bajo ataque».

En un comunicado, el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, destacó que la ex jefa de Estado tiene «una perspectiva única» sobre la importancia de una fuerte defensa de los derechos humanos, dado que ella misma fue víctima de torturas durante la dictadura.

«Gente de todo el mundo dependerá de que ella sea una defensora pública y contundente, especialmente cuando los responsables son poderosos», apuntó Roth.

En tanto, la Asociación de Naciones Unidas-Reino Unido, una ONG británica que promueve la labor de la ONU, consideró por su parte que Bachelet sería una «elección sólida» para el puesto, destacando su experiencia en la organización y su trabajo con la sociedad civil.

Cabe recordar que la ex gobernante fue entre 2010 y 2013 la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres y su nombre llegó a figurar en como posible secretaria general, antes de la elección de Guterres.

Actualmente, continúa vinculada con la organización como asesora y lidera una alianza internacional para la salud de las madres, los recién nacidos y los niños, cargo que asumió en abril pasado luego de dejar La Moneda al terminar su segundo mandato.

 

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.