Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Miles peregrinan al Santuario del Divino Niño en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Miles peregrinan al Santuario del Divino Niño en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 22 julio, 2018
Compartir
3 Min Read
Miles de feligreses peregrinaron hacia el Santuario del Divino Niño en Matagalpa. MOSAICO CSI
Compartir
Divino Niño
Algunos niños vestían túnicas similares a la usada en la representación del Divino Niño. MOSAICO CSI

Orando por la paz y la justicia en Nicaragua, miles de católicos peregrinaron este domingo 22 de julio hacia el Santuario del Divino Niño en la comunidad Fuente Pura, aproximadamente 12 kilómetros al norte de la ciudad de Matagalpa, sobre la ruta tradicional a Jinotega.

Como es tradición, muchos niños vistieron túnicas color rosa, parecidas a la usada en la representación del hijo de Dios en su infancia.

El sacerdote Edwin Rodríguez, encargado del Santuario, ofició una misa en la catedral San Pedro Apóstol, previo a la multitudinaria peregrinación en la que muchos participaron con intenciones particulares y promesas por favores recibidos.

Suyén Velásquez fue una de las promesantes y contó que el año pasado fue a la peregrinación con cinco meses de embarazo. Este año, ella y su esposo llevaron a su bebé de ocho meses en gratitud por lo saludable que ha sido el niño.

Divino Niño
Miles de feligreses peregrinaron hacia el Santuario del Divino Niño en Matagalpa. MOSAICO CSI

Una promesa similar tiene Roberto Roque, en gratitud porque “me ayudó a que mi esposa y yo tuviéramos una niña”. Él ofreció participar en la misa previa a la caminata y luego ser uno de quienes cargan el altar con la imagen del Divino Niño.

Las peregrinaciones hacia el Santuario en Fuente Pura comenzaron en 1996, aunque un año antes hubo una procesión con un recorrido distinto con la imagen del Divino Niño.

En 1995, un grupo de feligreses coordinados con monseñor Róger García —capellán del papa Francisco y titular en la iglesia San Felipe de Molagüina— plantearon al entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, la idea de realizar la peregrinación.

Monseñor Brenes planteó como requisito que en esa procesión participara un mínimo de mil personas. Sin embargo, a la primera convocatoria, en 1995, los feligreses sobrepasaron esa cantidad por mucho y caminaron aproximadamente tres kilómetros, desde la salida a Managua hasta la catedral San Pedro Apóstol.

Fue así que en 1996 surgió la primera caminata hasta el Santuario, entonces una modesta casa de oración.

En 2015 fue construido el Santuario, un templo de 640 metros cuadrados cuya construcción costó más de 400,000 dólares.

Sin policías

A diferencia de las 21 peregrinaciones anteriores, este año la Policía estuvo ausente para resguardar la seguridad.

Facebook Comments

También podría gustarte

“Girasoles de amor”, el nuevo poemario de Juan Carlos Duarte

Matagalpa: Admiten acusación y dictan prisión a presunto homicida

Jesuitas: «Nos gustaría el cardenalato para el obispo Rolando Álvarez”

La memoria gráfica del crimen contra Bosawás

5 nicas mueren en EE. UU., dos eran de Matagalpa y uno de Jinotega

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Divino Niño, Matagalpa, peregrinación, Santuario Divino Niño

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 22 julio, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Oración de consagración de Nicaragua al Inmaculado Corazón de María
Artículo siguiente Obispo Álvarez: “No hay paz verdadera sin justicia”

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Girasoles de amor
“Girasoles de amor”, el nuevo poemario de Juan Carlos Duarte
Sociedad 31 agosto, 2023
Matagalpa Daniel Mendoza
Matagalpa: Admiten acusación y dictan prisión a presunto homicida
Sociedad 31 agosto, 2023
José María Tojeira vocero Jesuitas
Jesuitas: «Nos gustaría el cardenalato para el obispo Rolando Álvarez”
Sociedad 31 agosto, 2023
ONA Bosawás 5
La memoria gráfica del crimen contra Bosawás
Sociedad 30 agosto, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?