Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Piden por la paz en peregrinación en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Piden por la paz en peregrinación en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 7 mayo, 2018
Compartir
4 Min Read
Miles de feligreses peregrinaron este domingo hacia la Montaña de la Paz en Matagalpa. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
PEREGRINACIÓN MONTAÑA DE LA PAZ
Miles de feligreses peregrinaron este domingo hacia la Montaña de la Paz en Matagalpa. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Estela Mendoza salió temprano de la comunidad San Francisco para asistir por cuarto año seguido a la Peregrinación hacia la Montaña de la Paz, en Matagalpa, motivada por la fe y “agradecer porque el Señor me ha sanado de muchas enfermedades espirituales y corporales, pero también pedir por la paz en Nicaragua”.

Como ella, cientos de feligreses se adelantaron en la caminata de cuatro kilómetros en la que muchos rezan el viacrucis y otros el Santo Rosario, coincidiendo en la intención de pedir a Dios por la paz en la familia y en el país.

Al evento, institucionalizado hace cuatro años, faltó por primera vez el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, a quien ““le fue imposible estar con nosotros este día” por estar en preparación del diálogo nacional, justificó el vicario general de la Diócesis, monseñor Isidoro Mora, quien presidió la misa previa a la peregrinación.

“Me ha pedido (el obispo) que aprovecháramos (la peregrinación) para orar por la paz y por él como nuestro pastor y guía… que oremos por toda la Conferencia Episcopal de Nicaragua y que el Señor los asista en todo momento”, dijo monseñor Mora.

En la homilía, el vicario Mora disertó sobre el evangelio del día, particularmente sobre la frase que Jesús dijo a sus apóstoles: “Ámense los unos a los otros como yo os he amado”, de la que señaló “no es una simple invitación”, porque “lo que nos hace ser realmente personas es el amor”.

“No podemos hablar de amor cuando realmente no lo sentimos (…) Una persona sin amor verdadero no puede orar por la paz… una persona con las manos ensangrentadas no puede orar por la paz, imposible que pueda una persona, después de haber matado a su hermano, que diga que tiene intenciones de orar por la paz”, dijo monseñor Mora.

Agregó que “una persona rencorosa no puede trabajar por la paz, no puede orar por la paz, una persona movida por intereses meramente personales no puede orar por la paz, démonos cuenta que la paz solo está en el corazón de los hombres de Dios. En los que no tienen a Cristo en el corazón, la paz es una simple palabra, porque en el fondo ellos no sienten ni les interesa vivir en paz, porque su mundo está contaminado”.

El mensaje de Mora llega en un contexto en el que el gobierno ha emprendido jornadas de oración en las entidades públicas, después que diferentes sectores lo han responsabilizado de la represión que provocó muertes en las protestas emprendidas desde abril recién pasado en el país.

Después de la misa, miles de feligreses se encaminaron al cerro Apante, al sureste de la ciudad, donde se encuentra el monumento religioso más alto del país: una cruz de 33 metros de alto en cuya base hay imagen de la Virgen de Guadalupe.

Facebook Comments

También podría gustarte

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

ETIQUETADO Apante, Cruz de la Paz, Diócesis de Matagalpa, Monseñor Isidoro Mora, Montaña de la Paz, peregrinación, Reserva Natural Cerro Apante

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 7 mayo, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa: Peregrinarán hacia la Montaña de la Paz
Artículo siguiente Obregón con gran faena y Matagalpa evita barrida ante el Bóer

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?