En conmemoración de la festividad católica del hallazgo de la Santa Cruz, la Diócesis de Matagalpa realizará este domingo 6 de mayo la tradicional peregrinación hacia la llamada Montaña de la Paz, en la cúspide del cerro Apante, al sureste de la ciudad de Matagalpa.
“Por la vida, peregrino en la gracia del Señor” es el lema para la peregrinación que cada año es realizada el domingo más próximo al 3 de mayo, fecha en que la Iglesia conmemora a la Santa Cruz, comentó el seminarista Sadiel Antonio Eugarrios, quien presta servicio en la parroquia San Pedro Apóstol, con sede en la Catedral de Matagalpa.
La actividad, iniciada por los frailes Franciscanos de la Renovación, iniciará con una misa en la Catedral, a las 7:00 a.m., presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, e inmediatamente después será la caminata al Apante, donde existe una cruz de 33 metros, el monumento religioso más alto del país que contiene además una imagen de 12 metros de la Virgen de Guadalupe.
El recorrido de cuatro kilómetros incluye el rezo de un viacrucis de 18 estaciones, iniciando desde el pasaje bíblico de la última cena, en la plaza San Juan Pablo II, contiguo a la Catedral.
“Hay personas que en el trayecto entre cada estación van rezando el Santo Rosario y ciertamente el sentido de estas peregrinaciones ha sido la paz en los hogares, en las familias, pero hoy no podemos pasar desapercibida la situación tan dolorosa que enluta a todo el pueblo de Nicaragua”, comentó Eugarrios.
“No podemos solamente pedir la paz sino que también tenemos que construirla”, señaló el religioso, agregando que “esta es una oportunidad para que el pueblo se desborde (a la peregrinación)… es un tiempo propicio también para orar por nuestros obispos”.
A la espera del diálogo
Cinco miembros de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, incluyendo al obispo de la Diócesis monseñor Rolando José Álvarez Lagos, servirán como mediadores y testigos durante un eventual diálogo nacional a raíz de las recientes protestas en el país.
En ese diálogo, para el que todavía no hay fecha de inicio, participarán también el arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano; el obispo auxiliar de esa Arquidiócesis, monseñor Silvio José Báez; el obispo de Granada, monseñor Jorge Solórzano Pérez y el obispo de León, Bosco Vivas.
El cardenal Brenes y monseñor Solórzano antecedieron a monseñor Álvarez como obispos de la Diócesis de Matagalpa.