Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa: Democratización de Nicaragua debe ser tema de diálogo
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo de Matagalpa: Democratización de Nicaragua debe ser tema de diálogo

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 1 mayo, 2018
Compartir
4 Min Read
Monseñor Rolando Álvarez, durante su peregrinación por la paz organizada por la Iglesia Católica el sábado 28 de abril pasado. LAPRENSA/ LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Obispo Álvarez Democratización
Monseñor Rolando Álvarez, durante su peregrinación por la paz organizada por la Iglesia Católica el sábado 28 de abril pasado. LAPRENSA/ LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

La democratización del país, la institucionalidad e independencia real de los poderes del Estado deben ser temas para abordar en el eventual diálogo nacional en el que varios obispos servirán como mediadores y testigos, afirmó este martes 1 de mayo el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos.

Presidiendo las solemnidades religiosas en la parroquia San José Obrero en El Tuma, una de las principales concentraciones urbanas en el municipio El Tuma-La Dalia, el obispo Álvarez consideró además que la situación del país “es bien complicada y compleja”.

“Ustedes saben que los obispos de Nicaragua hemos entrado en un camino fatigoso, un camino en el que hay muchas espinas, muchos escombros, hay muchos riesgos y muchos peligros, porque la situación de Nicaragua es bien complicada y compleja”, dijo monseñor Álvarez en su homilía a los feligreses.

Sigue sin definirse una fecha para el inicio que el diálogo, mientras el presidente designado por el Consejo Supremo Electoral, Daniel Ortega, solo se refirió durante una marcha organizada por el gobierno el lunes 30 de abril, a que cualquier negociación debe girar solamente sobre temas referidos a justicia social, económica y seguridad.

Según el jerarca católico, en el diálogo deben participar “los más amplios sectores representativos de la población nicaragüense, y cada uno tiene su planteamiento, su enfoque, su punto de vista. Es muchas veces difícil para nosotros poder estar en el centro y buscar cómo consensuar, conciliar, ser puente, canal de comunicación entre unos y otros, para poder ir encontrando una ruta que nos lleve a todos”.

Monseñor Álvarez será uno de los obispos que estarían como mediadores y testigos en el diálogo del que dijo serviría “no para ir a pelear sino para ir a platicar sobre principalmente los problemas más importantes de nuestra Nicaragua: la democratización de nuestro país, la institucionalidad de nuestro país, es decir donde los poderes del Estado realmente sean independientes, conformados con personas honorables y notables, que le garanticen al pueblo vivir y trabajar en paz, en libertad, dignamente”.

Eso conllevaría, según el obispo, “a poder, en el momento correspondiente, elegir también libremente a las autoridades que vayan a regir los destinos futuros de este país y hacerlo con garantías absolutas, de tener elecciones justas y transparentes, donde se respete el voto y la voluntad de cada uno de los nicaragüenses”.

Indicó que los obispos servirán de mediadores y testigos por el pueblo de Nicaragua y “para que ustedes, para que todos nosotros, un día podamos vivir y trabajar en paz y en libertad”.

1,000 Avemarías por la buena andanza del diálogo

Al final de la misa, antes de impartir la bendición, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, invitó a los nicaragüenses a mantenerse en oración por los obispos.

Señaló que el día en que comience el eventual diálogo, en todas las sedes parroquiales de la Diócesis de Matagalpa rezarán mil Avemarías porque “la Virgen Santísima es la vencedora del ‘fiero dragón’. Entonces la Virgencita es la que nos ampara con su manto para que las flechas incendiarias del enemigo, del maligno, no nos puedan hacer daño”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Daniel Ortega, democracia, Democratización, Diálogo Nacional, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo Álvarez, Obispo de Matagalpa, protestas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 1 mayo, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Incendio afecta más de cinco manzanas en Apante, Matagalpa
Artículo siguiente Incendio fue controlado en Apante, Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?