Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa: «A este pueblo no se le manipula»
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo de Matagalpa: «A este pueblo no se le manipula»

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 23 abril, 2018
Compartir
4 Min Read
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, instó a protestar con civismo y a los oficialistas a abandonar la violencia. LA PRENSA/ARCHIVO L.E. MARTÍNEZ M.

Instando a orar por la paz, “pero, una paz con dignidad”, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, reflexionó sobre los acontecimientos de la última semana en el país, exhortando a quienes protestan en las calles a hacerlo de manera pacífica y a los “oficialistas, afines al partido de gobierno”, a que dejen de contrarrestar estas con violencia.

En el preámbulo o intenciones de la misa que presidió este domingo 22 de abril en la catedral San Pedro Apóstol, el obispo consideró que la “conciencia social” de los nicaragüenses “siempre ha estado despierta y sensible a las realidades históricas que nos ha tocado vivir sobre todo en los últimos años”.

Monseñor Álvarez consideró que la reacción inicial de universitarios contra las reformas a la Seguridad Social, “ha venido tomando la fuerza de todo un movimiento social que ya no tiene que ver solamente con las reformas a las políticas del Seguro Social, sino que ahora se manifiesta todo el peso y la carga de la injusticia que se ha venido viviendo durante la última década”.

“Hasta ayer (sábado 21 de abril) más de 30 hermanos, hijos del mismo Padre y de la misma patria han derramado su sangre, han muerto en estos enfrentamientos en los que ha habido, todos lo sabemos, represión contra los manifestantes. Nos duele el dolor de estas familias…”, dijo el obispo al iniciar la misa, indicando además que la iglesia “no ha estado al margen del dolor de su pueblo, sino que ha acompañado a su pueblo y diría, incluso, la iglesia se ha hecho pueblo”.

Pidió a quienes se han manifestado en contra de las actuaciones gubernamentales, a que “mantengan su protesta pacíficamente, den muestra siempre de alto civismo, de alto humanismo”.

Y a los grupos afines al partido de gobierno les exhortó “a no querer ni pretender contrarrestar estas marchas cívicas con violencia, con armas, con ultrajes, con atropellos ni con represalias”.

Templos como hospitales

“Hemos visto nosotros a los jóvenes, a los universitarios, a los padres de familia que los acompañan, hemos visto a obreros, campesinos, profesores, hemos visto a personas con su propia ideología siendo críticos de las realidades que estamos viviendo, hemos visto a personas de todos los estratos, no solo los pobres, también personas adineradas…”, expresó monseñor Álvarez.

“El pueblo no es una idea abstracta, al pueblo se toca, se le palpa y a este pueblo no se le manipula porque este pueblo actúa con su propia autonomía y su propia libertad”, agregó el obispo.

Monseñor Álvarez destacó que en estos días “muchos de nuestros templos en Nicaragua y diversas catedrales, queridísimos se han convertido y se seguirán convirtiendo en verdaderos hospitales de campaña”.

Aseguró que el pueblo que se manifiesta con civismo y con altura tendrá “las puertas de nuestra santa iglesia catedral abiertas y podrán venir y sentir que la iglesia es un lugar de acogida”.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, protestas, Resistencia Ciudadana

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 23 abril, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior «Palmaron» a Jason
Artículo siguiente La homilía del obispo de Matagalpa sobre “El buen pastor”

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?