Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Menos radio y menos TV en El Cuá, Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

Menos radio y menos TV en El Cuá, Jinotega

Alfonso Malespín
Por Alfonso Malespín Publicado 16 abril, 2018
Compartir
4 Min Read
Cortesía
Compartir
Medios cerrados en Nicaragua
Cortesía

El Cuá, municipio de Jinotega, pareciera haber perdido el derecho de contar con medios de comunicación desde que el FSLN perdiera el control del gobierno municipal en noviembre de 2017. Al menos cierto tipo de medios.

Primero fue Radio Bosawás, que por diez años emitió su programación desde un local que era propiedad de la Alcaldía Municipal de El Cuá. Entonces, el FSLN encabezaba el gobierno municipal. Pero el 7 diciembre pasado, cuando Nicaragua celebraba La Gritería, el ente regulador TELCOR comunicó por La Gaceta, el diario oficial del estado de Nicaragua, que había procedido a cancelar la licencia a Radio Bosawás.

¿La razón? Que Radio Bosawás había violado el reglamento de la Ley 200. En el VI punto de las consideraciones de la resolución de Telcor dice que «la Alcaldía del Cúa, cometió infracciones muy graves como no reportar el cambio de los equipos de transmisión para operar y prestar el servicio de radiodifusión sonora en FM, con frecuencia 104.2 Mhz… razones suficientes para que TELCOR pueda revocar o dar por terminada una licencia”.

Según TELCOR, la Dirección de Calidad y Monitoreo del Espectro Radioeléctrico realiza con frecuencia inspecciones, de manera que la Radio Bosawás al momento de la inspección se encontraba operando con un transmisor de un kilo, cuando lo autorizado era de 250 watt.

Es decir, que el partido de gobierno, que era quien operaba Radio Bosawás, había violado el marco regulatorio por… ¿cuánto tiempo? ¿Por qué no se le aplicó antes la ley? ¿Por qué se permitió que esa radio pasara de 250 vatios de potencia en antena a 1000 vatios de potencia en antena, si no cumplía con los requisitos?

“Ahí solo quedó el cajón vacío”, dijo un empleado de la Alcaldía de El Cuá. De la radio solo quedó el nombre en un rótulo. Fue una pérdida absoluta de patrimonio radiofónico para ese gobierno municipal.

Llama la atención que TELCOR había tomado la decisión de cerrar esta radio en septiembre de 2017, según se puede leer en La Gaceta, pero sólo ejecutó e hizo pública la decisión hasta un mes después que el FSLN perdiera las elecciones de noviembre 2017.

También la TV

En febrero le tocó el turno al único canal de televisión por cable local que no era controlado por el FSLN en El Cuá. Por una llamada telefónica, el productor de ese canal independiente fue informado que le cerrarían desde ya, y reabrirían operaciones si presentaba una autorización expresa de TELCOR o… una carta aval del Secretario Político del FSLN de esa zona.

El afectado le preguntó si esa misma petición se había hecho a las demás empresas que tienen operaciones en el sistema de TV Cable de El Cuá. La respuesta fue: “pregúntele eso a TELCOR, o al Secretario Político. Yo solo cumplo una orientación superior”.

Y así, una inversión de miles de dólares solo pudo ser aprovechada durante un mes por la tele audiencia de esa zona de Jinotega. El productor afectado dijo que no haría petición alguna, pues entiende que la decisión es no permitir información independiente en un antiguo escenario de la Guerra de los Contras.

¿Quién le restaurará el derecho a medios e información independientes a la gente de El Cuá? ¿O solo les queda como derecho recibir “información incontaminada” por los canales controlados por el gobierno de Nicaragua?

Facebook Comments

También podría gustarte

Al menos 6 muertes homicidas en Jinotega y Matagalpa

Niño muere en accidente en Jinotega

Franciscanos expresan cercanía a Fray Damián

Fiscalía italiana confirma arresto de Fray Damián

San Rafael del Norte en angustia por Fray Damián

ETIQUETADO censura, El Cuá, Jinotega, Libertad de Expresión, Medios de Comunicación, Radio, Telcor, Tv

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Alfonso Malespín 16 abril, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Alfonso Malespín
Seguir
El autor es periodista e investigador de temas relativos a Periodismo, Comunicación, Libertad de Expresión. También es autor de diversas investigaciones comunicacionales y del blog Del otro lado del río.
Artículo anterior Matagalpa: A juicio por violación agravada contra madre e hija ciegas
Artículo siguiente Motociclista murió tras accidente en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

La Niña de los Gansos Selva Negra Matagalpa
La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa
Interés 24 febrero, 2023
Colombia presidente Petro
Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua
Sociedad 23 febrero, 2023
OEA obispo de Matagalpa
17 países «preocupados» por condena a obispo de Matagalpa
Sociedad 23 febrero, 2023
Padre Erick Díaz
Convocan a Jornada de oración por Nicaragua
Sociedad 22 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?