El Cuá, municipio de Jinotega, pareciera haber perdido el derecho de contar con medios de comunicación desde que el FSLN perdiera el control del gobierno municipal en noviembre de 2017. Al menos cierto tipo de medios.
Primero fue Radio Bosawás, que por diez años emitió su programación desde un local que era propiedad de la Alcaldía Municipal de El Cuá. Entonces, el FSLN encabezaba el gobierno municipal. Pero el 7 diciembre pasado, cuando Nicaragua celebraba La Gritería, el ente regulador TELCOR comunicó por La Gaceta, el diario oficial del estado de Nicaragua, que había procedido a cancelar la licencia a Radio Bosawás.
¿La razón? Que Radio Bosawás había violado el reglamento de la Ley 200. En el VI punto de las consideraciones de la resolución de Telcor dice que «la Alcaldía del Cúa, cometió infracciones muy graves como no reportar el cambio de los equipos de transmisión para operar y prestar el servicio de radiodifusión sonora en FM, con frecuencia 104.2 Mhz… razones suficientes para que TELCOR pueda revocar o dar por terminada una licencia”.
Según TELCOR, la Dirección de Calidad y Monitoreo del Espectro Radioeléctrico realiza con frecuencia inspecciones, de manera que la Radio Bosawás al momento de la inspección se encontraba operando con un transmisor de un kilo, cuando lo autorizado era de 250 watt.
Es decir, que el partido de gobierno, que era quien operaba Radio Bosawás, había violado el marco regulatorio por… ¿cuánto tiempo? ¿Por qué no se le aplicó antes la ley? ¿Por qué se permitió que esa radio pasara de 250 vatios de potencia en antena a 1000 vatios de potencia en antena, si no cumplía con los requisitos?
“Ahí solo quedó el cajón vacío”, dijo un empleado de la Alcaldía de El Cuá. De la radio solo quedó el nombre en un rótulo. Fue una pérdida absoluta de patrimonio radiofónico para ese gobierno municipal.
Llama la atención que TELCOR había tomado la decisión de cerrar esta radio en septiembre de 2017, según se puede leer en La Gaceta, pero sólo ejecutó e hizo pública la decisión hasta un mes después que el FSLN perdiera las elecciones de noviembre 2017.
También la TV
En febrero le tocó el turno al único canal de televisión por cable local que no era controlado por el FSLN en El Cuá. Por una llamada telefónica, el productor de ese canal independiente fue informado que le cerrarían desde ya, y reabrirían operaciones si presentaba una autorización expresa de TELCOR o… una carta aval del Secretario Político del FSLN de esa zona.
El afectado le preguntó si esa misma petición se había hecho a las demás empresas que tienen operaciones en el sistema de TV Cable de El Cuá. La respuesta fue: “pregúntele eso a TELCOR, o al Secretario Político. Yo solo cumplo una orientación superior”.
Y así, una inversión de miles de dólares solo pudo ser aprovechada durante un mes por la tele audiencia de esa zona de Jinotega. El productor afectado dijo que no haría petición alguna, pues entiende que la decisión es no permitir información independiente en un antiguo escenario de la Guerra de los Contras.
¿Quién le restaurará el derecho a medios e información independientes a la gente de El Cuá? ¿O solo les queda como derecho recibir “información incontaminada” por los canales controlados por el gobierno de Nicaragua?
Facebook Comments