
La Diócesis de Matagalpa inició formalmente este lunes su plan pastoral de 2018, el cual estará marcado por jornadas de evangelización en toda esa jurisdicción eclesiástica en la que el obispo, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, invitó a los fieles a visitar y evangelizar en cada hogar en las 530 comunidades del departamento de Matagalpa, incluso en sitios de “mala fama”.
Monseñor Álvarez, junto a todo el clero diocesano, presidió las solemnidades religiosas en honor del llamado Cristo Negro, en el Santuario Diocesano Nuestro Señor de Esquipulas en el municipio de Esquipulas, ante miles de católicos que desde el día anterior llegaron en multitudinarias peregrinaciones desde tres puntos diferentes del departamento.
Durante su homilía, el obispo reiteró que 2018 ha sido denominado “Año misionero de la gracia del Señor, con opción preferencial por los jóvenes” y llamó a los católicos a que “preparen sus corazones porque Cristo llegará y hará grandes milagros en sus vidas”.
“Les he dicho que no tengan miedo”, señaló el jerarca católico, indicando que “Cristo Eucaristía visitará cada rincón de nuestra Diócesis, ahí donde el anfitrión quiera recibirlo”.
“Si una casa donde hay una cantina, está dispuesta a recibir a Jesús sacramentado debemos llevar a Cristo Eucaristía ahí, ¿sí o no?”, preguntó el obispo a la multitud que al unísono respondió gritando que sí.
La misma pregunta hizo monseñor Álvarez respecto de llegar a evangelizar a casas donde hay burdeles, billares y juegos de azar, arrancando aplausos de la multitud que respondía sí en el Santuario, mientras el obispo agregó: “sí, porque Cristo vino por los pecadores y no por los justos, Cristo vino por los enfermos y no por los sanos”.

Agregó que en la Diócesis que dirige “vamos a seguir misionando”. De hecho, más de 400 jóvenes concluyeron el 13 de enero, un día antes de la peregrinación a Esquipulas, una jornada de casi dos semanas evangelizando en las comunidades rurales de las 27 parroquias. Una de las metas para este año, según el obispo, es conformar la pastoral juvenil en cada una de las 530 comunidades en los 13 municipios matagalpinos.
El año pasado la iglesia católica realizó la primera Fiesta Misionera Diocesana en la que el propio obispo Álvarez anduvo evangelizando en buses, establecimientos comerciales y diferentes sitios públicos, incluyendo parques y mercados en la ciudad de Matagalpa.
En la misa de este lunes en Esquipulas, Álvarez recordó que hace tres años, en el mismo Santuario, pidió a los fieles que la iglesia quiere ser “de puertas abiertas” en la que “tienen que alcanzar todos los que somos pecadores”, como en el corazón de Cristo alcanzaron “publicanos y pecadores, gente de mala fama”.
“La iglesia debe de mantener siempre sus puertas abiertas para acoger como buena madre a todos sus hijos… Esa es la iglesia que quiere Cristo… queremos una iglesia misericordiosa”, dijo monseñor Álvarez.
Facebook Comments