Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura “Suena el río” en Matagalpa previo al Pomares 2018
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Multimedia

“Suena el río” en Matagalpa previo al Pomares 2018

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 11 enero, 2018
Compartir
4 Min Read
Los Indígenas de Matagalpa llevan la misión de resurgir esta noche frente a Rivas. MOSAICO CSI
Compartir
Indígenas a resurgir
La directiva de los Indígenas de Matagalpa convocó para iniciar prácticas el 16 de enero próximo. MOSAICO CSI /ARCHIVO

“Si el río suena, es porque piedras trae”. Y eso que apenas esta semana fue emitida una convocatoria a 39 peloteros —19 de ellos lanzadores— y abierta a “todos aquellos que creen poder hacer el grado” para que se integren a los entrenamientos de los Indígenas de Matagalpa, con miras al próximo Campeonato Nacional de Beisbol Germán Pomares.

La convocatoria incluye a peloteros que vieron acción en el reciente Campeonato Sub-21, pero mantiene su base en figuras claves para el avance de los Flecheros a cuatro semifinales consecutivas desde 2014 y que en 2015 conquistaron el último título de la franquicia.

El año pasado, la Tribu septentrional cayó en semifinales ante el renovado Frente Sur de Rivas que terminó coronándose en una temporada en la que los flecheros fueron aquejados por constantes lesiones, pero también por una tortuosa relación entre peloteros y directiva, particularmente por el incumplimiento de algunos acuerdos, incluso desde la etapa de entrenamientos previos al torneo.

De hecho, esta es una de las causas por las que se oye que “el río suena”. Hasta ahora, según ha trascendido por fuentes confiables, la directiva no ha contactado directamente a ningún pelotero y sería hasta el 16 de enero, fecha a la que convocaron a entrenamientos, cuando realmente comiencen las negociaciones y hay quienes incluirán que les salden cuentas pendientes de la última campaña.

Entre los peloteros caracterizados y convocados, al menos dos están fuera de Nicaragua. Uno de ellos es Jonathan Loáisiga, quien el año pasado jugó con el equipo Productores de Boaco y que, según una fuente cercana a la directiva de ese conjunto, hasta cédula le tramitaron en aquél departamento vecino.

Mientras tanto, otros jugadores de los Indígenas consiguieron empleos que les garantizan estabilidad. Dejar esos puestos, dependería de la “conveniencia” en la oferta que reciban de los Indígenas y que incluyan saldar “cuentas viejas”, según dijo uno de ellos.

“El río suena” porque están frescas las inconformidades por el trato recibido antes y hay quienes además valoran otras opciones que les permita el reglamento de la Liga, incluyendo la posibilidad de jugar con los representativos de sus departamentos de origen.

Los directivos lo saben y también con ellos “el río suena”. Por lo menos tres nombres son coincidentes entre opiniones de peloteros y aficionados que sugieren la salida de ese trío de la dirigencia, a quienes consideran como causantes de la discordia.

Sin embargo, no es un secreto que los Pomares son un proyecto político financiado con recursos municipales y los dirigentes obedecen a lineamientos partidarios. Hay desacuerdos entre ellos, pero la “verticalidad” y “obediencia” debida, hace que “se soporten” y tomen decisiones “consensuadas” por ellos.

Y considerando “experiencias anteriores”, ha trascendido que en la fase de negociaciones los directivos planean hacer chequeos médicos a los jugadores para “garantizar” que estén en plena forma, porque, según uno de ellos, “vienen lesionados” de la Liga Profesional o de las ligas Mayor A “y nos toca asumir su recuperación”.

Ahora, si un miembro asume compromisos en nombre de la directiva, supuestamente lo harán cumplir de forma personal. Está por verse.

Esos son solo algunos de los sonidos del río. ¿Traerá piedras? ¿Habrá acuerdos satisfactorios para todas las partes? ¿Continuarán siendo los Indígenas la franquicia de presencia ya casi permanente en la postemporada? Toca esperar…

Facebook Comments

También podría gustarte

Berman busca ser el rey de los ponches

Castillo lanza juego perfecto por Matagalpa en el U-23

“El mundo se me vino abajo», cuando supo del embarazo

Ordenan libertad para ex lanzador de los Indígenas

Matagalpa frena racha histórica de los Leones

ETIQUETADO Indígenas de Matagalpa, Pomares 2018

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 11 enero, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior 30 años de cárcel a tres de nueve implicados en masacre de Waslala
Artículo siguiente Dos jóvenes murieron por accidente en Rancho Grande
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?