Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cebolleros nuevamente están en aprietos en Sébaco, Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cebolleros nuevamente están en aprietos en Sébaco, Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 7 enero, 2018
Compartir
4 Min Read
Solo en Sébaco, Matagalpa, hay más de 380 manzanas de tierras cultivadas con cebolla y la mayor parte está lista para ser cosechada. LA PRENSA/ LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
CEBOLLEROS
Solo en Sébaco, Matagalpa, hay más de 380 manzanas de tierras cultivadas con cebolla y la mayor parte está lista para ser cosechada. LA PRENSA/ LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Remanentes de cebolla importada en los mercados del país tienen nuevamente en aprietos a quienes cultivan ese producto en el norte del país, principalmente en el valle de Sébaco, departamento de Matagalpa, donde los cebolleros resienten la caída de precios y la falta de compradores en la etapa de cosecha plena.

Contents
Preocupados por los préstamosCiclo productivo

Los cebolleros afirman que en este momento tienen 48,000 quintales de cebolla listos para ser cosechados, los cuales “chocaron” con una cantidad similar del producto importado que todavía está comercializándose en los mercados nacionales.

“Tenemos cebolla de buena calidad para cosechar, pero no tenemos compradores”, lamentó Carlos Gómez Díaz, cuya familia cultiva 34 manzanas de ese producto en Sébaco, municipio donde los rendimientos productivos oscilan entre 350 y 400 quintales de cebolla por manzana.

Adolfo Treminio, presidente de la Asociación de Productores de Cebolla, consideró que la importación de 30,000 quintales de cebolla, autorizadas para satisfacer la aparente demanda de los consumidores nacionales para el mes de diciembre recién pasado, “es lo que nos está dañando”.

“Ese cálculo que hicieron del consumo aparente es falso, porque los importadores no tuvieran esa cantidad de cebolla que tienen y ya estuvieran comprando la producción nacional”, expresó Treminio en su finca en Chagüitillo, al noroeste de la ciudad de Sébaco.

Según el productor Treminio, los cálculos gubernamentales sobre el consumo nacional de cebolla pasaron de 48,000 a 70,000 quintales, por lo que, sin consensuar con los productores nicaragüenses, autorizaron la importación de los 30,000 quintales en diciembre “porque supuestamente la demanda en ese mes se incrementa”.

Treminio calcula que más de 40,000 quintales de cebolla importada “están dando vuelta en los mercados y pulperías del país” y solo en el mercado municipal de Sébaco existen aproximadamente cinco mil quintales.

Preocupados por los préstamos

Ernesto Vallejos Espinoza, un cebollero de la comunidad La China, entre Darío y Sébaco, comentó: “volvimos a lo de hace dos años, que nos pusieron a competir con la cebolla importada y los precios se nos cayeron… están ofreciendo apenas 600 córdobas por quintal y el año pasado, que no tuvimos ese problema, vendimos a 1,300 córdobas por quintal”.

“Estamos súper preocupados porque trabajamos con créditos y los bancos no perdonan a nadie y con esos precios no se sacan ni los costos de producción”, agregó Vallejos.

Ciclo productivo

Las comunidades Sabana Verde, Palos Verdes, Dos Montes, La China, Santa Isabel, en el valle de Sébaco, así como algunas comunidades en Jinotega, es donde más producen cebolla.

Elder González Trujillo explicó que cada año las siembras de cebolla son escalonadas entre septiembre y noviembre, comenzando las cosechas, también escalonadamente, en diciembre, hasta terminar en marzo del año siguiente.

De esa manera, los productores nacionales abastecen los mercados hasta junio de cada año, señaló Ernesto Vallejos Espinoza.

Facebook Comments

También podría gustarte

Ofrecen ciudadanía a nicaragüenses desterrados

Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote

Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique

Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa

Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica

ETIQUETADO Adolfo Treminio, Carlos Gómez Díaz, Cebolla, Cebolleros, Elder González Trujillo, Ernesto Vallejos Espinoza, Sébaco

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 7 enero, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Faiq Bolkiah, el futbolista más rico del mundo… y casi nadie lo conoce
Artículo siguiente Sorpresa en presentación: Coutinho está lesionado
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Gobierno de Chile
Ofrecen ciudadanía a nicaragüenses desterrados
Sociedad 22 febrero, 2023
Sacerdotes desterrados 1
Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote
Sociedad 21 febrero, 2023
Monseñor Canales
Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique
Sociedad 21 febrero, 2023
Exiliados piden liberación del obispo Álvarez
Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 21 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?