Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Venezuela: Preocupan efectos de nuevo aumento salarial
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Venezuela: Preocupan efectos de nuevo aumento salarial

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 enero, 2018
Compartir
4 Min Read
Nicolás Maduro
Compartir
Nicolás Maduro - Venezuela
Nicolás Maduro

Venezuela comienza 2018 sumida en la hiperinflación y en medio de la preocupación por los efectos del nuevo aumento salarial anunciado el domingo por el presidente Nicolás Maduro, que no es celebrado más que en círculos oficialistas y aumentará aún más la inflación según muchos economistas.

«Maduro simplemente continúa con su política de seguir intentando apagar un incendio hiperinflacionario, que él ha generado en Venezuela, con un bidón de gasolina», escribió en Twitter, en la línea de numerosos colegas, el economista Luis Oliveros.

En su discurso de fin de año, y en medio de protestas por la falta de comida, Maduro anunció este domingo un aumento del sueldo mínimo y de los salarios de los funcionarios del 40 %, lo que sumado al incremento del bono de alimentación supone una subida del ingreso mínimo de los venezolanos de más de un 74 %.

Este aumento deja el ingreso mínimo de los venezolanos en 238 dólares, si se hace la conversión a la tasa de referencia fijada por el Estado, pero en poco más de 7 dólares si se toma en cuenta el cambio paralelo, el que se aplica en todas las transacciones que no involucran al Estado en Venezuela.

En 2017 Maduro ha subido hasta en 7 ocasiones los sueldos mínimos y de los trabajadores del Estado, en un intento de hacer frente a la subida de unos precios que se disparan día a día mientras el bolívar se desploma frente al dólar en el mercado libre.

Según cálculos preliminares de la firma de análisis financiero Ecoanalítica, la inflación fue de un 81 % en Venezuela solo en el mes de noviembre. Según estos cálculos, el país caribeño cerró 2017 con una inflación acumulada de más del 2.700 %, lo que la convierte en la única economía del mundo con una inflación de cuatro cifras.

Un informe del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), que hace seguimiento mensual del costo de la vida, revelaba que en noviembre pasado un hogar con dos ingresos mínimos apenas podía comprar la cesta básica de alimentos de una semana.

Ante esta situación, millones de venezolanos dependen del esquema gubernamental de distribución de alimentos subsidiados. Los retrasos en la entrega de esta comida ha provocado numerosas protestas espontáneas en las zonas populares estas Navidades.

Venezuela
Un grupo de personas protesta frente a miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez)

Ecoanalítica y otras compañías del mismo ramo en Venezuela atribuyen la inflación al enorme aumento de la base monetaria que —con medidas como las subidas de salarios por decreto— ha llevado a cabo el Banco Central en Venezuela.

Esta explosión de la masa monetaria en circulación, sumada a la reducción de los bienes en el mercado que ha traído la caída de la producción, provoca un desequilibrio entre la abundancia de dinero nominal y la escasez de productos, que ejerce presión sobre los precios y destruye el poder de compra de los ciudadanos.

El régimen chavista, por su parte, habla de «inflación inducida», y culpa de esta situación a una «guerra económica» de Estados Unidos, la oposición y comerciantes «especuladores» dentro del país, al tiempo que apuesta por seguir subiendo los sueldos para hacer frente a una inflación que hasta ahora sigue creciendo más rápido.

Fuente: Infobae | con información de EFE

Facebook Comments

También podría gustarte

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

ETIQUETADO economía, Inflación, Nicolás Maduro, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 enero, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El Teatro Perla estaría cumpliendo 71 años en Matagalpa
Artículo siguiente Cristiano Ronaldo podría irse del Real Madrid a Inglaterra
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?