Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Inicio
  • Destinos
  • Empresarial
  • Interés
  • Opinión
  • Sociedad
  • Verificaciones
Buscar
Actualidad
  • Sociedad
  • Interés
  • Opinión
Otros
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
Lectura Eddy Kühl y su libro número 20
Compartir
Sign In
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
Buscar
  • Interés
  • Sociedad
  • Verificaciones
Have an existing account? Sign In
Síganos
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
Sociedad

Eddy Kühl y su libro número 20

Mosaico CSI
Mosaico CSI Publicado 11 diciembre, 2017
Ultima actualización 2017/12/11 at 5:54 PM
Compartir
Lectura de 4 minutos
Eddy Kühl Aráuz está próximo a presentar su nueva obra: Los buenos y los malos en la historia de Nicaragua. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
COMPARTIR

Considerando que es más fácil aprender la historia a través de los protagonistas, el investigador e historiador Eddy Kühl Aráuz está próximo a presentar su nueva obra: “Los Buenos y los malos en la Historia de Nicaragua”, un libro en el que relata las vidas de personas que de alguna manera marcaron la historia del país.

Son 40 los personajes escogidos por el matagalpino Kühl, quien dice que “de cada uno se puede hacer una película”, porque “tuvieron vidas interesantes”, y en algunos casos aventureras y “simpáticas”.

En su casa, en el hotel de montañas Selva Negra, que fundó hace casi medio siglo en la ruta tradicional entre Matagalpa y Jinotega, Kühl explica que, si bien el título del libro es sugerente, “yo no juzgo a ninguno, sino que pongo en blanco y negro sus obras y el título es para que el pueblo decida, después de leer, quién hizo obras buenas y quién hizo obras malas”.

Es el libro número 20 en la prolífera carrera de Kühl, cuya primera obra fue Matagalpa y sus gentes, la cual lleva ya tres ediciones.

En su nuevo libro, Kühl inicia con el gobernador de la antigua Provincia de Nicaragua Pedro Arias de Ávila, más conocido como Pedrarias Dávila, considerado por muchos como un ambicioso y cruel en el trato hacia los indígenas y los propios españoles bajo su mando, pero que, según Kühl, “la Universidad de Harvard (en Estados Unidos) acaba de publicar una tesis en la que señalan ciertas cosas buenas que hizo. Él trajo la carreta para bueyes, instauró la hacienda como mecanismo de autofinanciamiento…”.

Mujeres como la heroína Rafaela Herrera; la chontaleña Josefa Emilia Toledo de Aguerri, primera educadora de Nicaragua; Cochita Palacios, primera médico graduada en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; Edith Gron, una escultora de origen danés y nacionalizada nicaragüense que es considerada como la escultora más relevante del siglo XX en Nicaragua, son parte de los personajes en el nuevo libro de Kühl.

“Son 40 caracteres, al estilo mío, gente que me impresionó su vida interesante, aventura, simpática y que aportaron mucho al país”, dice Kühl, agregando que en el libro también incluye a “genios literarios como Rubén Darío y Salomón de la Selva”.

“No podía faltar Bartolomé Martínez, el gran matagalpino, uno de los mejores presidentes que ha tenido Nicaragua, honrado”, explica el escritor, quien además aborda vidas de nacionales y extranjeros, incluyendo entre estos al filibustero y esclavista William Walker.

El coronel Louis Schlessinger, un aventurero húngaro que llegó a las filas de Walker y que, según Kühl “se prestó para invadir Costa Rica, pero de ahí lo sacaron a patadas. Walker lo juzgó por traidor, entonces se le escapó antes que lo fusilara y se vino a esconder a Matagalpa, aquí se hizo pasar por patriota y estuvo un tiempo, pero después lo descubrieron que era traidor. Ese dejó descendencia en Guatemala”.

Otro húngaro mencionado por Kühl en su nuevo libro es Manuel Gross, quien “se casó con una Jerez en León, luchó al lado de Tomás Martínez contra los filibusteros, fue partícipe del triunfo, lo hicieron gobernador de esta región y poco se conoce. Sucede que es el bisabuelo de Hope Portocarrero”.

En Matagalpa

Eddy Kühl Aráuz pretende presentar este mes su nuevo libro “Los Buenos y los malos en la Historia de Nicaragua”. Primero lo hará en su natal Matagalpa y después en Managua, aunque en fechas todavía por confirmar.

Asimismo, tiene previsto presentarlo en Estados Unidos en febrero del año próximo.

ETIQUETADO: Eddy Kühl Aráuz, historia, libro

Suscríbase al Noticiero

¡Manténgase al día! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su correo.

Al inscribirse, acepta nuestra Términos de Uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 11 diciembre, 2017
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Publicado por Mosaico CSI
Seguir:
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Pequeñas casas de Navidad en la ruta entre Matagalpa y Jinotega
Next Article Dos fallecidos por accidente en San Sebastián de Yalí
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

24k Followers Like
944 Followers Follow
709 Followers Follow
2.5k Subscribers Subscribe
- Anuncio publicitario
Ad imageAd image

Últimas noticias

Obispo encierro forzado
Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más
Interés Sociedad Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega
Destinos Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Policía quiere a la Iglesia encerrada
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022

Puedes ver también

Obispo encierro forzado
InterésSociedad

Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más

Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
DestinosSociedad

Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega

Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Sociedad

Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH

Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Sociedad

Policía quiere a la Iglesia encerrada

Publicado 12 agosto, 2022
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Boletín de Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síganos

© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Acceder a su cuenta

Lost your password?