Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Pequeñas casas de Navidad en la ruta entre Matagalpa y Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Pequeñas casas de Navidad en la ruta entre Matagalpa y Jinotega

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 9 diciembre, 2017
Compartir
3 Min Read
Los adornos navideños han sido un importante ingreso para dos amigos que se han dedicado al negocio. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

 

Allá en una curva en el kilómetro 148 de la sinuosa carretera entre las ciudades de Matagalpa y Jinotega, los viajeros detienen la marcha atraídos por vistosas artesanías, principalmente casitas destinadas para confeccionar los Nacimientos o pesebres, durante las fiestas navideñas.

Maceteras ya con algunas orquídeas, así como adornos con formas de varios animales y las casitas, son comercializados por un par de amigos que este año se asociaron para continuar con lo que consideran una tradición en la pequeña comunidad denominada Las Cabañas, en la jurisdicción de Jinotega.

“Ha sido una tradición nuestra hacer estas casitas para la temporada navideña”, dice Gustavo Adolfo Villagra Gadea, indicando que “hace más de 35 o 40 años que se inventó este negocio”.

Villagra cuenta que antes, en la vecina comunidad Las Latas, hacia el sur de Las Cabañas, residía “un artesano profesional que le decían don ‘Chalo’, él nos enseñó a hacer estas artesanías y cuando él murió, hace como 15 años, con mi hermano (Bayardo) seguimos haciéndolas cada año”.

Agrega que hace aproximadamente cuatro años quedó trabajando solo, pero en los últimos dos años se asoció con Danilo Sobalvarro, quien lo acompaña a ir a buscar el material a las espesas montañas de Jinotega y lo ayuda con la fabricación de las artesanías.

Ha sido un buen negocio, admite Gustavo, indicando que con las utilidades que le quedan “he podido hacer mis cositas, ya tengo mi casa y pude comprar un solar”.

Al menos una veintena de casitas con diferentes estilos, estaban a la orilla de la carretera. Javier Francisco Obando Villagra, sobrino de Gustavo, permanecía cuidando y explicando a los viajeros sobre los distintos precios de los objetos, dependiendo de los tamaños.

Las casas más pequeñas cuestan 200 córdobas y las más grandes valen hasta 1,000 córdobas. Mientras que los adornos tienen precios que oscilan entre 150 y 400 córdobas. Las maceteras cuestan hasta 450 córdobas con orquídea incluida, pero todos los precios “son negociables, porque se le puede hacer rebaja”, comentó Obando.

Materiales

Todos esos productos son hechos con madera del llamado árbol de miná, cuya corteza es similar a las raíces de otras especies.

Obando explica que “hay dos tipos de miná, uno negro y uno blanco. Se usan tablas para poner debajo de las casitas, unas varas para la estructura, y se usa el miná blanco para hacer el techo y las casitas son forradas con musgo.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Adornos navideños, Casitas Navideñas, Jinotega, Matagalpa, Nacimientos, Navidad, Pesebres

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 9 diciembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa: devoción mariana exige respeto
Artículo siguiente Eddy Kühl y su libro número 20
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?