Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Los Elster, pioneros del café en el Norte de Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Los Elster, pioneros del café en el Norte de Nicaragua

Eddy Kühl Aráuz
Por Eddy Kühl Aráuz Publicado 3 diciembre, 2017
Compartir
7 Min Read
Luis Elster, de barba; junto a su hija Emilia. De sombrero Alberto Vogl, atrás con el niño Otto Kühl. MOSAICO CSI/Cortesía Eddy Kühl Aráuz
Compartir
Los Elster prioneros del café
Luis Elster, de barba; junto a su hija Emilia. De sombrero Alberto Vogl, atrás con el niño Otto Kühl. MOSAICO CSI/Cortesía Eddy Kühl Aráuz

Ludwig (Luis) Elster nació el 3 de mayo de 1831 en Echte en el reino de «Hannover». Viajó de Bremen, Alemania en el barco Industrie a New Orleans, Louisiana el 6 de noviembre de 1857.

Contents
Llegada a San RamónDESCENDENCIA

Le puede interesar: Breve cronología de Matagalpa

En Second Cabin los siguientes pasajeros: Ludwig Elster, de 26 años, varón, carpintero; Marie Elster de 22 años, mujer; Caroline Elster de 44 años mujer; su hijo Wilhelm Elster, niño de 8 años y Louise Elster, mujer de 17 años.

De profesión era cerrajero y carpintero, su primera mujer falleció en 1860. Luego se casó con Katharina Braun (1833-1887), natural de la Selva Negra, al suroeste de Alemania, y ella adoró al niño de Luis.

En 1863 con su segunda esposa y su hijito dejaron Nueva Orleans, debido a la guerra civil en Estados Unidos, y se fueron a Cuara, un sitio en la Costa Mosquitia. El resto de su familia permaneció en Nueva Orleans.

También puede leer: Qué significa el nombre Matagalpa

Su nueva dirección en La Mosquitia era: «Luis Elster, Great River, Care of Reverend. G. Feurig (Moravo), Bluefields, Mosquito Coast». Allí construyeron una casa pequeña.

Escribió a su familia en Alemania, les decía que en esta región se cultivaban café y cacao.

Luego por motivo del clima, decidieron mudarse al Pacifico de Nicaragua. Así llegaron al puerto de San Juan del Norte (Greytown), venían con el niño de dos años de nombre Wilhelm.

Cruzaron el Istmo por el Río San Juan, el Lago de Nicaragua y el estrecho de Rivas. Estando en San Juan del Sur esperaban tomar el barco que los llevaría a California donde se dirigían atraídos por la fiebre del oro, allí se encontraron con norteamericanos que venían de regreso a Nueva York, quienes les dieron a conocer que las condiciones en California no eran favorables para los niños. Entonces decepcionados y no queriendo regresar a su país con las manos vacías, se informaron dónde podría buscar oro en Nicaragua.

Además: Humberto Aráuz Mairena (1903-1997)

Le dijeron que al norte, cerca de Matagalpa, se decía que había yacimientos de oro, y algunos extranjeros mineros como Painter, Williams, Choiseul, Wassmer, adonde partieron en una carreta de bueyes.

Llegada a San Ramón

Alcanzaron Matagalpa en 1865. Su dirección allí era: “Care of Coronel Manuel Gross, Matagalpa, Nicaragua”.

Luego, buscando las minas de oro viajaron hasta el pueblo de San Ramón, donde compraron tierras a los indios y fundaron su hacienda que nombraron «Louisthal», pero la gente le decía “La Lima” y así se quedó llamando. Otra vez construyó una casa.

Luis extrajo oro del río, pero no en cantidades que ameritara. En cambio Katharina en su patio de horticultura sembró café de semillas que consiguió Luis en las Sierras de Managua.

Tres años más tarde fue agradable su sorpresa cuando los arbustos frutaron y notar que sus granos eran más grandes y aromáticos que los del Pacifico. En una carta informó que habían cosechado “15 libras de café».

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Al pasar el tiempo los Elster secaban los granos maduros con los rayos del sol, ya secos los exportaban por el Río San Juan a Alemania, donde era “trillado” (remover la cáscara seca).

Sin embargo, había un problema, pues el transporte ocupaba mucho bulto, y el sabor se veía afectado; pensaron entonces en remover la cáscara roja, e ideó unos cilindros despulpadores.

A comienzos del año 1891 llegó de Alemania el joven mecánico Otto Kühl (1864-1959). Este le desarrolló a Luis Elster una máquina despulpadora consistente en dos cilindros de madera con grapas de alambre en su superficie, las cuales removían la pulpa (cáscara roja), posteriormente descubrieron que la sustancia gelatinosa que cubría el grano despulpado podía ser removida más fácilmente si se dejaba fermentar los granos durante la noche, al día siguiente se podía remover el pegajoso mucílago con agua limpia, quedó lo que llamamos café pergamino lavado, así nació lo que fue conocido mundialmente como “Café Lavado Matagalpa”.

A partir de 1888 habían empezado a llegar a Matagalpa, invitados por el gobierno para desarrollar el cultivo de café, varios jóvenes alemanes, ingleses y americanos.

Después de Luis Elster, el que sembró café en gran estilo, según refiere Alberto Vogl en sus memorias, fue Wilhelm (Guillermo) Jericho, quien fundó la hacienda La Rosa de Jericho cerca de San Ramón, que ahora pertenece a los Callejas de Chinandega. Luego, en 1888, vino Alberto Vogl quien fundó la hacienda La Bavaria, luego Federico Uebersezig fundó en la misma región su finca Las Lajas, y en 1891 Otto Kühl fundo la hacienda La Alsacia, en la comarca El Horno.

DESCENDENCIA

Luis y Katharina tuvieron cinco hijos: Wilhelm, Juana, Elena, Leónidas y Emilia, cuyos descendientes viven en San Ramón, El Tuma, Matagalpa, Managua, El Cuá-Bocay, La Paz Centro, Costa Rica, y en el estado de Arizona.

Luis vivió hasta los 102 años de edad, su sepultura y lápida y la de su esposa Katharina puede verse en el cementerio municipal de San Ramón, Matagalpa. Estudiantes de agricultura y de historia visitan regularmente el lugar donde reposan sus restos.

Facebook Comments

También podría gustarte

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

Rechazan detención del padre Jaime Montesinos

Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos

Fallece hermana Martha Frech en Matagalpa

Keyving Hernández y su pelea por vivir

ETIQUETADO Café, Eddy Kühl Aráuz, Historia del café en Matagalpa, interés, La Lima, Luis Elster, Matagalpa, Mosaico CSI, San Ramón

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Eddy Kühl Aráuz 3 diciembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Eddy Kühl Aráuz
Eddy Kühl Aráuz, ingeniero civil con estudios también de arquitectura, exdiplomático, de ascendencia paterna alemana es además un prolífero escritor e historiador con 16 libros ya publicados, sin contar que el primero, Matagalpa y sus gentes, lleva tres ediciones. Es miembro de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua.
Artículo anterior Niña murió el día de su promoción en Sébaco, Matagalpa
Artículo siguiente Comerciantes del Mercado Sur de Matagalpa rezan a la Virgen
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?