Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Portada
  • A Fondo
  • Fe
  • Verificaciones
  • Sociedad
  • Interés
  • Valores para crecer
  • Donación por Paypal
  • Contáctenos
Buscar...
  • Quiénes somos
  • Términos de Uso de Mosaico CSI
  • Políticas de Privacidad de Mosaico CSI
  • Donación por Paypal
  • Contáctenos
  • Advertise
© 2025 Mosaico CSI | Matagalpa, Nicaragua. Todos los derechos reservados
Lectura Chavismo aceptó a mediadores propuestos para diálogo en Santo Domingo
Compartir
Font ResizerAa
Mosaico CSIMosaico CSI
Font ResizerAa
Buscar...
  • Portada
  • A Fondo
  • Fe
  • Verificaciones
  • Sociedad
  • Interés
  • Valores para crecer
  • Donación por Paypal
  • Contáctenos
Síguenos
  • Advertise
© 2025 Mosaico CSI | Matagalpa, Nicaragua. Todos los derechos reservados
Mosaico CSI > Sociedad > Chavismo aceptó a mediadores propuestos para diálogo en Santo Domingo
Sociedad

Chavismo aceptó a mediadores propuestos para diálogo en Santo Domingo

Mosaico CSI
Mosaico CSI
PorMosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
Seguir
27 noviembre, 2017
5 Min Read
Compartir
5 Min Read
Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (Reuters)
Julio Borges -Mediadores
Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (Reuters)

La oposición venezolana se mostró decidida a lograr un diálogo con el régimen chavista que permita la apertura de un canal humanitario para el ingreso de medicinas y alimentos al país, afectado por una escasez de productos, y anunció que el oficialismo aceptó a los mediadores propuestos para que supervisen las conversaciones que se realizarán el próximo viernes 1 y sábado 2 de diciembre.

“Este domingo se realizó satisfactoriamente una reunión con representantes del gobierno en la cual acordamos la metodología y reglas del proceso. Logramos que el gobierno aceptara el acompañamiento de los cancilleres“, apuntó la MUD en un comunicado oficial.

La cita, que se llevará a cabo en Santo Domingo, contará con la observación de los cancilleres de Chile, Paraguay, México, Bolivia y Nicaragua, y con la del presidente dominicano, Danilo Medina, en representación del país anfitrión.

Si bien en un principio se había manifestado como prioridad la reforma del Consejo Nacional Electoral, fuertemente criticado por sus vínculos con el chavismo y la manipulación de resultados, la oposición mostró ahora una mayor preocupación por lograr medidas que alivien la crisis económica y social.

“Tenemos un deber, en este momento, de obligar a que el Gobierno abra las puertas de una vez por todas a lo que significa la cooperación en medicinas y en comida“, dijo el presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, en rueda de prensa.

El parlamentario señaló que la oposición ya tiene una agenda “clara y nítida” para el encuentro del próximo 1 y 2 de diciembre y que “como primera prioridad” está “el tema del canal de comida y de alimentos”.

“Y como complemento de esto, que podamos lograr las condiciones para que en Venezuela sean los venezolanos, a través del voto, los que puedan lograr el cambio de Gobierno que es urgente en el país”, agregó.

“Hay un tema fundamental que aparece una y otra vez como un corazón de todo lo que es este proceso y tiene que ver con el deber que tenemos nosotros en este momento trágico de luchar porque en Venezuela se abra de una vez por todas la cooperación de comida y medicinas“, apuntó, luego de reunirse con representantes de universidades, gremios, sindicatos, la Iglesia y otros actores de la sociedad civil.

Asimismo, dijo que ya tienen contacto con varios países para que proporcionen a Venezuela alimentos y medicinas durante un tiempo.

Venezuela - hambre
Foto: AFP

Con estas reuniones la oposición también espera conseguir unas garantías electorales que permitan el cambio del CNE y que la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas observen el proceso de elecciones presidenciales que deben celebrarse el año que viene.

Sin embargo, uno de los hombres más fuertes del chavismo, Diosdado Cabello, señaló este domingo que las condiciones electorales para los comicios presidenciales del año que viene no cambiarán y que todo seguirá “absolutamente igual”.

Diosdado Cabello Asamblea Constituyente
Diosdado Cabello (Reuters)

Entretanto, el ministro de Comunicaciones venezolano, Jorge Rodríguez, y uno de los delegados del régimen de Nicolás Maduro en el diálogo ha expresado que espera que la oposición no se retire de la mesa de conversaciones cuando esté por llegar la fecha de la reunión. Rodríguez también se refirió al tema del canal humanitario, que ha sido una petición de la iglesia católica y pidió a los curas “callarse la boca”.

“Por ahí vi algunos voceros de la Conferencia Episcopal que decían que se abra el canal humanitario. Mire señores curas de la Conferencia Episcopal el canal humanitario, el único canal humanitario que ustedes podrían abrir es callarse la boca y pagar la hipocresía“, dijo Rodríguez en el programa dominical de Maduro.

El proceso de conversaciones se da mientras en el país caribeño se celebra una campaña electoral para las elecciones a las más de 300 alcaldías que tiene el territorio venezolano y en las que parte de la oposición no participará.

Se espera que mañana lunes se anuncien los delegados de la oposición que asistirán a la cita del próximo fin de semana.

Fuente: Infobae | con información de EFE

Facebook Comments

Jinotega: Buscan a una joven y su hijo que fueron arrastrados por un río
Exmilitar Roberto Samcam fue asesinado con arma 9 milímetros
Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua, es sepultada en Costa Rica
Preocupación por sitio arqueológico Solingalpa en Matagalpa
Kenneth Meza el médico de Matiguás que ganó un prestigioso premio en Estados Unidos
ETIQUETADOChavismoDiálogoDiosdado CabelloJulio BorgesSanto DomingoVenezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase informado. Reciba las noticias de la semana directamente en su bandeja de entrada

Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
PorMosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Demi-Leigh Nel-Peters es Miss Universo 2017
Artículo siguiente Obispos piden aclarar muerte de niños en supuesto combate contra el Ejército
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

59.7kSeguidoresMe gusta
XSeguir
PinterestPin
8.3kSeguidoresSeguir
4.7kSuscriptoresSuscribir
ThreadsSeguir

Lo más reciente

PORTADA-JUSTICIA-Nicaragua
Cuando la justicia en Nicaragua dejó de ser una opción
A Fondo
Portada Nicaragua Corte IDH
Estado renegado: cómo el régimen de Nicaragua obstruye a la justicia internacional
A Fondo
Sebaco Matagalpa jefe policial
Jefe policial de Sébaco hospitalizado tras ser arrollado por camión
Sociedad
Unidad opositora
Unidad: un clamor que también llegó en video
Sociedad
//

17 años haciendo periodismo con excelencia

Archivos

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
© 2025 Mosaico CSI | Matagalpa, Nicaragua. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?