Festival de Teatro Popular en Matagalpa

Mosaico CSI
4 Min Read
Actores en escena en la obra La resma de papel, escrita por el dramaturgo homenajeado Cecilio Ernesto Soto. LA PRENSA/Cortesía
Teatro Popular
Actores en escena en la obra La resma de papel, escrita por el dramaturgo homenajeado Cecilio Ernesto Soto. LA PRENSA/Cortesía

Con la obra mexicana La leyenda del fuego será inaugurado el Festival de Teatro Popular en Matagalpa, en homenaje a los actores Ernesto José Soto, Efrén Pineda y Julio Vargas, exintegrantes del grupo Quetzalcóatl.

“Hace muchos años los huicholes no tenían el fuego y, por ello, su vida era muy triste y dura. En las noches de invierno, cuando el frío descargaba sus rigores en todos los confines de la sierra, hombres y mujeres, niños y ancianos, padecían mucho”, dice el primer párrafo de la obra.

Este relato ancestral es originario de la tribu Huichol (de Nayarit, México) y será llevado a escena por estudiantes de la Escuela de Teatro Popular Julio Vargas Aguilera, este viernes a las 5:00 p.m. en el parque Morazán, entrada libre, explicó su organizador Pablo Pupiro.

Pablo Pupiro
Pablo Pupiro y Marian Martínez, teatristas y organizadores del Festival de Teatro Popular en Matagalpa. LA PRENSA/WILMER LOPEZ

El festival se realizará del 10 al 12 de noviembre y anuncia también al grupo El Bosque, de Pueblo Nuevo, con la obra La naturaleza no habla solo actúa.

De Chinandega llegará el grupo Voces del Presente, con la obra Me cuido porque me quiero.

Del dramaturgo Ernesto Soto se presentarán dos de sus obras: Las siamesas, con el grupo Cara o Sol; y La resma de papel, con el grupo Quetzalcóatl.

Por su parte la actriz Sarahí Mendoza, presentará un monólogo sobre el medioambiente, de carácter crítico y humorístico. La obra precisamente se llama El día que llovió caca sobre Managua.

Los organizadores de este festival también anuncian un espectáculo de malabaristas del grupo El Nido de las Artes de Estelí.

Por igual presentarán su número artístico un grupo de Teatro Juvenil de Bilwi; El Capullo, de Achuapa, y Las Amapolas, de Estelí.

Por igual habrá una representación de Managua, entre ellos, Traca Traca, Cara o Sol.

Este festival tendrá su cierre el domingo a las 3:00 p.m. en el Centro Cultural Héroes y Mártires, con la obra de teatro para niños con títeres, titulada El zorro, con Traca Traca.

En este mismo evento se realizará una promoción de 15 nuevos instructores de teatro. Este festival cuenta con el respaldo del Instituto Nicaragüense de Cultura y el Movimiento de Teatro Popular Sin Fronteras (Movitep-SF).

Ernesto Soto
Cecilio Ernesto Soto, actor y dramaturgo. LA PRENSA/ARCHIVO

 

Tributo a la memoria de tres teatristas

El Festival de Teatro Popular en Matagalpa rendirá tributo a tres teatristas, explicó la joven actriz Marian Martínez.

A Cecilio Ernesto Soto (Matagalpa, 22 de noviembre de 1964 – 16 de noviembre del 2015).

Este fue un destacado actor, poeta y dramaturgo. En 1997 escribió su primera obra Amaranto. Dos años después con otros artistas funda (Movitep-SF), también fue el director de la Escuela de Teatro Popular Julio Vargas Aguilera, explicó Martínez.

Los otros homenajeados son: Julio Vargas Aguilera, nacido un 22 de mayo de 1970. Fue director del grupo de teatro Los Chapines, de Condega; parte del elenco del Quetzalcóatl, ventrílocuo, titiritero, mago y promotor cultural.

En tanto Efrén Pineda (1968-2015) fue actor del grupo Nixtayolero y Quetzalcóatl. Sociólogo, maestro y promotor cultural.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario