Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Matagalpa: Cortadores aspiran a mejor paga en cosecha cafetalera
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Matagalpa: Cortadores aspiran a mejor paga en cosecha cafetalera

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 19 octubre, 2017
Compartir
4 Min Read
Soldados del Ejército serán desplegados a todo el territorio de Matagalpa. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir

Aunque sigue vigente una normativa salarial establecida hace una década para los cortes de café, los obreros agrícolas esperan obtener una mejor paga durante el ciclo cafetalero 2017-2018 que, en el caso del departamento de Matagalpa, está entrando a la fase de cosecha plena en algunas de las fincas.

Contents
Plagas y enfermedades controladasPlan café

La normativa establece un pago de 27 córdobas por cada lata de café cortado, más la alimentación para los cortadores; sin embargo, en el ciclo recién pasado los productores pagaron un promedio de 35 córdobas por lata más la comida, la cual incluye mejoras en el menú.

“Este año el pago debe andar entre 40 y 45 córdobas por lata”, señaló Esperanza Ruiz Vallejos, secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), aunque considera que la negociación entre empleadores y cortadores “debe ser justa y real, ponerse de acuerdo para levantar la producción y todos ganen sin que nadie salga perdiendo”.

Por su parte, Joaquín Solórzano Lanzas, presidente de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat), considera que las adversidades que enfrentan los caficultores, incluyendo la falta de financiamiento y los bajos precios del grano, repercuten en que para esta cosecha se mantenga el pago promedio de 35 córdobas por lata que pagaron en la cosecha 2016-2017.

Ruiz y Solórzano coincidieron en que hay disponibilidad de mano de obra principalmente en las zonas bajas e intermedias del departamento, donde la maduración del café avanza favorecida por las condiciones climáticas.

Para la dirigente de la ATC, la disponibilidad también dependerá “del buen trato, del buen pago por el corte y que se presten las condiciones para que los trabajadores tengan un ambiente digno y se sientan atraídos para recolectar el café”.

Plagas y enfermedades controladas

Aura Lila Sevilla, presidente de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua, estima que si persisten las condiciones climáticas actuales, “tendríamos una maduración pareja y entraríamos al pico de cosecha (etapa de máxima recolección) a mediados de noviembre” en el departamento de Matagalpa.

Mientras tanto, en Jinotega la cosecha ha iniciado el graniteo o recolección de los primeros granos, aunque algunas fincas grandes ya cuentan hasta con 300 cortadores, comentó Sevilla, indicando que después iniciará la maduración en la zona de Nueva Segovia.

Por ahora, los cafetaleros mantienen control sobre plagas y enfermedades en las plantaciones.

Plan café

Mientras avanza la recolección de café, el Sexto Comando Militar Regional (SCMR) del Ejército presentó este miércoles el plan de protección a la cosecha cafetalera que forma parte del plan permanente de seguridad en el campo que esa institución ejecuta en coordinación con la Policía.

Para el departamento de Matagalpa, el Ejército desplegó a 130 efectivos en labores de patrullaje y custodia en el traslado de valores que los cafetaleros requieren cuando van a pagar planillas a las fincas, indicó el coronel Marvin Paniagua, jefe del SCMR.

Al presentar el plan militar ante productores de Matagalpa, el coronel Paniagua dijo que la cosecha cafetalera del ciclo 2017-2018 “debe ser un éxito, de necesidad estratégica”.

“Esperamos mantener el clima de confianza, la comunicación continua y coordinación oportuna entre el Ejército, la Policía y el gremio cafetalero”, agregó el mando militar.

700 000 quintales de café oro es la producción que para el ciclo 2017-2018 esperan los caficultores en el departamento de Matagalpa

 

41 000 manzanas, aproximadamente, es el área cultivada con café en el departamento de Matagalpa

 

60,000 cortadores, en promedio, son contratados durante cada ciclo de cosecha en Matagalpa

Facebook Comments

También podría gustarte

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

ETIQUETADO Asocafemat, ATC, cortadores, Cosecha 2017-2018, Plan Café, Seguridad a cosecha Cafetalera

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 19 octubre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Niño de 3 años mató a supuesto ladrón en Carolina del Sur
Artículo siguiente Iglesia venezolana acusa de «árbitro parcializado» al Consejo Electoral chavista
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?