CDU de Merkel adelante en elecciones federales de Alemania

Mosaico CSI
4 Min Read
Comienza el conteo de votos en Colonia (Reuters)
Merkel
Comienza el conteo de votos en Colonia (Reuters)

Las urnas cerraron por la tarde de este domingo en Alemania, dando por terminadas las elecciones parlamentarias federales tras lo cual se elegirá un nuevo canciller en la principal economía europea.

Los primeros boca de urna ofrecidos por las consultoras ARD y ZDF confirmaban el triunfo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, en alemán) de Angela Merkel anunciado por las encuestas, así como la entrada de la fuerza de ultradarecha  Alternativa para Alemania (AfD) ingrese al Bundestag por primera vez desde 1949.

La CDU obtenía el 32,5% de los votos, seguida por la Socialdemocracia (SPD) con el 20% y AfD con el 13,5%, según ARD. Mientras que ZDF reportó 33,5% para la CDU, 21% para SPD y 13% para AfD.

Votantes en Berlín (Reuters)
Votantes en Berlín (Reuters)

Ambas encuestas fueron citadas por el periódico Die Welt y, de confirmarse en el recuento de votos, marcan un desempeño mejor del esperado para AfD, que con el tercer lugar se convierte en líder de la oposición, considerando la actual coalición entre CDU y SPD.

El cierre de urnas sucedió a las 18:00 hora local (17:00 GMT), con una participación registrada del 41,1% del padrón hasta las 14:00 hora local. El número es casi igual al 41,4% obtenido hasta ese momento en las anteriores elecciones de 2013.

En tanto en ese año la participación total llegó al 71,5% al finalizar los comicios.

La actual canciller y líder de la CDU Angela Merkel (AFP)
La actual canciller y líder de la CDU Angela Merkel (AFP)

Merkel votó junto a su esposo Joachim Sauer cerca de las 14:30 en la Universidad Humboldt de Berlín. Mientras que el líder de la SPD, Martin Schulz, lo hizo por la mañana en la ciudad de Würselen.

Aunque la CDU y la SPD han sido aliados en la Gran Coalición desde hace ocho años, en estas elecciones Schulz intentó destronar a la canciller con un inicio de campaña alentador, tras lo cual comenzó a ceder en las encuestas.

Martin Schulz, líder socialdemócrata, retó el liderazgo de Merkel antes de perder apoyo (AFP)
Martin Schulz, líder socialdemócrata, retó el liderazgo de Merkel antes de perder apoyo (AFP)

Si se cumplen los pronósticos y la CDU gana este año, Merkel deberá negociar si continúa la coalición con el SPD, aunque ya se reportaban rechazos en las filas socialdemócratas.

La otra opción es unirse al Partido Verde y a los Liberales (FDP) para crear una nueva alianza, la llamada «Jamaica» por los colores de las tres fuerzas, que le permita un cuarto mandato.

También se esperaba que AfD, un partido de ultraderecha con una agenda euroescéptica y anti inmigración, supere el umbral del 5% de votos e ingrese al Bundestag, primera vez para una fuerza de este tipo desde la creación de la República Federal de Alemania en 1949.

Fuente: Infobae /con información de AFP y EFE

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario