Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura La serpiente atada con tres cabellos de la Virgen en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

La serpiente atada con tres cabellos de la Virgen en Matagalpa

“Si se revienta el tercer ‘pelo’ de la Virgen, que ata a la enorme culebra, Matagalpa se inundaría, de tal forma que nada sobreviviría”, es la apocalíptica advertencia final de la leyenda.

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 22 septiembre, 2017
Compartir
5 Min Read
La serpiente atada en Matagalpa
Cuenta la leyenda que, al desatarse, la serpiente provocaría una inundación apocalíptica en Matagalpa. MOSAICO CSI
Compartir

Una misteriosa laguna en la cima del imponente cerro Apante, al sureste de la ciudad de Matagalpa, encierra el apocalíptico secreto transmitido por generaciones entre los matagalpas: ahí está uno de los extremos de la gigantesca serpiente que vive en eterna lucha por soltarse.

Narra una leyenda que siendo muy jóvenes, los príncipes Yasica y Yagüare se enamoraron, pero su amor lo prohibían sus ascendientes, por lo que iniciaron una travesía que los llevó a asentarse al pie del Apante, donde el idilio procreó una prole con la se convirtieron en los fundadores de la actual ciudad de Matagalpa.

De hecho, al sur de la ciudad, recientemente fue descubierto el sitio donde presuntamente estuvo asentada Solingalpa, una de las “parcialidades” matagalpas encontradas por los conquistadores españoles. Las otras fueron Matagalpa (o Pueblo Grande) y Molagüina.

Se desconocen detalles de cómo ocurrió, sin embargo, los descendientes de Yasica y Yagüare relataban después que una enorme serpiente fue atada con tres cabellos de la Virgen María. La cabeza reposa debajo de la laguna en la cúspide del apante.

Mientras que el resto del cuerpo desciende a la cuenca donde hoy está asentada la segunda ciudad más importante de Nicaragua. Oculto, bajo tierra y construcciones, pasa debajo del cerro El Calvario, la Catedral San Pedro Apóstol y la cola quedó debajo de la actual Iglesia San José, sede de la parroquia Inmaculado Corazón de María.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube
La serpiente atada en Matagalpa
Cuenta la leyenda que, al desatarse, la serpiente provocaría una inundación apocalíptica en Matagalpa. MOSAICO CSI

Cuentan que en su eterno intento por liberarse, la serpiente ha roto dos cabellos y ¡solo un pelo sostiene a la sierpe! Los movimientos, dicen los habitantes de Matagalpa, han provocado grietas en las edificaciones, incluyendo la misma catedral.

“Si se revienta el tercer ‘pelo’ de la Virgen, que ata a la enorme culebra, Matagalpa se inundaría, de tal forma que nada sobreviviría”, es la apocalíptica advertencia final de la leyenda.

La interpretación de “Chebito” sobre esa serpiente

Eusebio García Téllez, conocido como “Chebito”, un acucioso de la cultura local, contaba hace algunos años que la historia de la sierpe pudo originarse con el culto que los matagalpas rendían a alguna diosa, posiblemente Cihuacoalt, combinándola luego con el culto que más tarde rendirían a la Virgen María.

“Chebito” tenía su propia interpretación a la historia y contaba que hace varias décadas, la Alcaldía de Matagalpa, gobernada por Carmen Leiva, contrató a un ingeniero alemán para que hiciera los estudios para ejecutar un proyecto de agua potable para Matagalpa.

“En ese tiempo (gobierno de Leiva) había tres fuentes de agua, dos al sur y otra al este de Matagalpa. Las dos fuentes del sur están secas (corresponderían a los dos cabellos reventados de la Virgen), pero hay una fuente que viene del este, desciende por el Común (actual casa de la Comunidad Indígena de Matagalpa) y termina en el centro de la Iglesia San José”, decía Chebito.

Agregaba en su relato que “dos de los hilos de agua se han secado, solo está uno, y la leyenda dice que cuando ese pelo que está sometiendo a la sierpe se reviente, Matagalpa desaparece en una solemne inundación”.

Sin embargo, en su relato, Chebito da esperanzas a los pobladores de Matagalpa: “eso está sujeto al comportamiento moral y religioso del pueblo de Matagalpa, si el comportamiento es bueno, el tercer cabello de la Virgen María, que ata a la enorme serpiente, será muy difícil que se rompa”.

Parece contradictorio que si los cabellos de la Virgen representan las fuentes de agua, y éstas se están secando por diversos factores —principalmente el despale indiscriminado— sin agua, ¿cómo se explica la parte de la inundación?

Los historiadores y lingüistas coinciden en señalar al “Cerro de Agua”, el imponente y majestuoso Apante, como el posible causante de la apocalíptica inundación.

Facebook Comments

También podría gustarte

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

La Mocuana, una leyenda de múltiples versiones

OPS y OMS llaman a poner fin a la tuberculosis

Papa Francisco cree que Ortega tendría un «desequilibrio»

ETIQUETADO leyenda, Matagalpa, Serpiente, Serpiente atada con cabellos de la Virgen

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 22 septiembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Macchiarini, el médico que engañó al mundo
Artículo siguiente Otro terremoto de 6.1 en México generó alarma
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 17 marzo, 2023
Lesionado caso Pocoyo
Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 16 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?