Matagalpa vs Carazo, una serie de vencer o morir

Mosaico CSI
7 Min Read
Roberto Martínez sujetó durante siete entradas y condujo a los Cafeteros de Carazo a un triunfo de 9x1 contra los Indígenas de Matagalpa. MOSAICO CSI
CAFETEROS VS MATAGALPA
Roberto Martínez podría ser el abridor de Carazo en el primer partido de la serie ante los Indígenas este jueves en Matagalpa. MOSAICO CSI

Se enfrentaron en la jornada inaugural del Pomares 2017 y ahora los Cafeteros de Carazo y los Indígenas de Matagalpa se verán las caras nuevamente en la última jornada de la segunda fase en una serie de vencer o morir para ambos conjuntos, aunque los Flecheros tienen mejores opciones.

Consiguiendo una importantísima barrida sobre las Fieras del San Fernando, en su última serie, la Tribu septentrional (8-7) ocupa el cuarto puesto clasificatorio del Grupo A, solo medio juego atrás de León (9-7) y dos juegos encima de Carazo (6-9) que está en la quinta plaza.

Para los Indígenas que dirige Sergio Mena les basta ganar dos partidos de la serie para garantizar su presencia en la siguiente fase.

En cambio, a la tropa de Aníbal Vega le queda vencer en la serie por barrida para eliminar a Matagalpa y avanzar sin tropiezos a los playoffs por segundo año seguido. Ganar 3-1 apenas le daría un empate con los Indígenas; mientras que otras opciones serían desvanecidas con solo un triunfo de León sobre la Costa Caribe.

Sergio y Vega van a vencer o a morir en esta serie que comienza con un partido sencillo este jueves 27 de julio a la 1:00 p.m. en el estadio Chale Solís de Matagalpa.

Wilder vs Martínez

El “cacique” de la Tribu norteña anunció a Wilder Rayo (6-9 y 3.70) como el abridor del primer partido. El diestro norteño lleva 11 inicios de calidad (con recorridos de seis o más entradas en las que admite tres o menos carreras merecidas) de 19 aperturas en la campaña.

Wilder, en la primera ronda, ante los Cafeteros, actuó en dos partidos como relevista y tiene balance de 0-1 este año. En 4.1 entradas lanzadas permitió siete imparables y tres carreras.

Mientras tanto, Vega podría disponer del diestro Roberto Martínez (8-9 y 4.93), quien le ganó a Matagalpa en la primera ronda de este año lanzando siete entradas para cuatro hits y solo una carrera.

Mejorías en la salud

Aunque este año han sido vulnerables ante lesiones y enfermedades, poco a poco los Indígenas han ido recuperando la salud, comentó el manager de la Tribu, indicando que mantendrá la alineación utilizada en la última serie ante Masaya.

Antecedentes

Matagalpa y Carazo han jugado 40 partidos desde que comenzó la nueva etapa de los Pomares en 2009 con una especie de dominios cíclicos y recíprocos.

Los Indígenas, por ejemplo, ganaron por barridas las series de 2014 y 2015, para acumular ocho victorias seguidas. Pero, entre 2016 y 2017, los Cafeteros han ganado ocho de 12 juegos, para un balance global de 21-19 a favor de Carazo desde 2009.

Del año pasado, Carazo ganó 3-1 la serie de la primera ronda y nivelaron 2-2 en la segunda fase, en apretados desafíos que significaron la clasificación de los Cafeteros por primera vez a los playoffs.

En la primera ronda de este año, estos equipos se enfrentaron en la jornada inaugural del Pomares en el Chale Solís, el 24 de febrero. Carazo ganó 9×1 el primer juego con victoria para Roberto Martínez y revés para Berman Espinoza. Seis de las carreras de los Cafeteros ocurrieron en el último tercio del juego ante relevistas.

El 25 de febrero, también en Matagalpa, los Indígenas demostraron capacidad de reacción ofensiva y con 17 imparables ganaron 11×9. Jilton Calderón pegó jonrón por Carazo, pero los primeros cuatro bateadores de la alineación norteña se combinaron para ligar 11 imparables, anotar seis carreras y producir ocho.

El domingo 26 de febrero, en el estadio Pedro Selva en Jinotepe, los locales dejaron dos veces en el campo a los Indígenas, con marcadores de 5-4 y 3-2.

En el primer partido dominical, Jean Franco Flores le dio jonrón solitario a Freddy Corea y Johnny Trewin conectó uno de dos carreras ante Wálmaro Tórrez.

Carazo llegó perdiendo 3-4 a su última bateada en la séptima. Wilder, que había relevado a su pariente Lurgen Rayo, sacó dos outs, pero golpeó al emergente Francisco Mojica y Marcos Zúniga conectó un sencillo. Jesús Centeno llegó a dar base a Herlo García y con los costales repletos, ponchó a Elmer Espinoza y este logró llegar a salvo a la inicial por wildpitch, aprovechando Darwin González —quien había corrido por Mojica— para anotar el empate. El zurdo Douglas Obregón fue enviado para enfrentar a Jilton Calderón y este le negocio boleto, anotando Zúniga “de caballito” la carrera del triunfo para Carazo.

En el juego de fondo, Carlos Dariel Rayo debutó como abridor por Matagalpa y aunque su apertura fue de calidad, cargó con el revés, en duelo con Diego Sandino.

En la séptima entrada, el duelo estaba nivelado a dos carreras y Carlos Dariel salió tras sacar un out, heredando a corredores en primera y segunda. Inocencio Laguna relevó y en combinación con una gran jugada defensiva de Johnny, retiró a Bryan Ramírez, pero enseguida, el lanzador norteño cometió un balk y al siguiente envío cometió un wildpitch permitiendo la anotación que dejó en el campo a los Indígenas 3×2.

Números

En esa primera serie, el picheo de Carazo tuvo una efectividad de 4.94 ante los bateadores de Matagalpa, permitiendo 17 carreras limpias (de 18 en total) en 31 entradas con 14 ponches y 8 bases.

En tanto, los lanzadores de Matagalpa tuvieron una efectividad de 6.03, por 21 carreras merecidas, de 25, en 31.1 innings, con 26 ponches otorgados y 14 bases gratis.

Ofensivamente, los Indígenas promediaron .287 con siete dobles y dos jonrones, por .264 con ocho dobles, un triple y dos jonrones de Calderón que lograron los Cafeteros.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario