Sigue ola de accidentes de tránsito en el país

Mosaico CSI
4 Min Read
La cifra de muertes por accidentes de tránsito en Nicaragua sigue creciendo. LA PRENSA/CORTESÍA
Accidentes de tránsito
La cifra de muertes por accidentes de tránsito en Nicaragua sigue creciendo. LA PRENSA/CORTESÍA

Por: Elizabeth Romero y Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA

A pesar del denominado Plan Salvando Vidas que ejecuta la Policía Nacional, entre el 17 y 23 de julio esa institución registró 19 muertes a causa de accidentes de tránsito, que con las tres muertes ocurridas este lunes suman 22 fallecidos.

De las 19 víctimas mortales registradas inicialmente por la Policía, 15 eran hombres y cuatro mujeres, igualmente diez eran conductores de vehículos, seis peatones y tres son pasajeros, refiere una nota publicada en el sitio web de la Policía Nacional.

La nota que atribuye las declaraciones al segundo jefe de la Policía de Tránsito, comisionado mayor Sadys Martínez, indica que durante ese período contabilizado por la institución ocurrieron 571 accidentes de tránsito, que también dejaron 59 personas lesionadas.

Managua con más fallecidos

En 6 de las 19 muertes incidió el estado de ebriedad, cinco por invasión de carril, dos por exceso de velocidad, y dos por imprudencia peatonal.

Los días más afectados fueron lunes, miércoles, jueves y sábado y las carreteras continúan siendo el mayor escenario de accidentes de tránsito y los departamentos más afectados son Managua, Estelí, León, Chontales y Jinotega. Managua lleva registrada la mayor cantidad de personas fallecidas, afirmó Martínez.

La vicepresidenta designada por el Consejo Supremo Electoral, Rosario Murillo, informó que de ese total reportado siete personas fallecieron por esa causa el fin de semana.

Últimas víctimas mortales

La madrugada de este lunes tres personas murieron y una más sufrió lesiones graves, en el kilómetro 103 de la Carretera Panamericana, en la salida de la ciudad de Sébaco hacia Ciudad Darío, Matagalpa, por la colisión frontal entre dos vehículos.

Los fallecidos son los primos Hernaldo Antonio González Rodríguez, de 35 años, y Wilmer Rivera Rodríguez, de 21; así como Alexandra del Socorro Balladares Mejía, quien cumpliría 25 años en noviembre próximo.

En tanto, el estadounidense John Robert Lehman, de 42 años, sufrió lesiones que ameritaron su traslado, primeramente, al centro de salud de Sébaco y luego al Hospital César Amador Molina, en Matagalpa.

Impacto frontal

González Rodríguez manejaba un carro negro con placa CT 12540, con dirección a Sébaco e iba acompañado por su primo Rivera Rodríguez. En dirección contraria circulaba el carro gris con matrícula M 270513, que conducía Balladares Mejía, quien iba acompañada por el estadounidense.

Por causas todavía bajo investigación por agentes de la Dirección de Seguridad de Tránsito de la Policía en Sébaco, el vehículo que manejaba González Rodríguez impactó frontalmente contra el otro carro. Balladares Mejía, así como González Rodríguez y Rivera Rodríguez fallecieron de inmediato.

El comisionado mayor Edgard Sánchez, segundo jefe de Tránsito, aseguró que del primero de enero a la fecha la Policía Nacional registra 23,871 accidentes de tránsito que han dejado como resultado 473 muertos y 2, 217 lesionados.

Datos de la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1.25 millones de personas en todo el mundo. Las lesiones causadas por el tránsito son la principal causa de defunción en el grupo de la población entre 15 y 29 años.

Casi la mitad de las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a “usuarios vulnerables de la vía pública”, es decir, peatones, ciclistas y motociclistas. Los accidentes de tránsito cuestan, a la mayoría de los países, el 3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario