
Diezmada por lesiones —una constante en la temporada— la ofensiva de los Indígenas de Matagalpa fue silenciada por el picheo del Frente Sur de Rivas, una serie en la que, por la Tribu septentrional, lo más destacado fue la blanqueada que forjó el zurdo Yefri Sánchez en el tercer compromiso entre ambos conjuntos.
Yefri, un pícher de baja estatura pero con grandes habilidades en la lomita, completó la única victoria de los Indígenas en la serie, con marcador de 4×0.
El refuerzo llegado de los Cañoneros de Madriz, recorrió las siete entradas aislando solo tres imparables, otorgó tres boletos gratis y abanicó a dos rivenses.
La labor de Yefri fue apenas el segundo juego que logran completar los lanzadores de la Tribu en esta temporada (el único juego completo, también en siete entradas, lo había conseguido Walter Reyes), pero fue la primera blanqueada del torneo para el colectivo de lanzadores norteños.
De manera que Yefri mantuvo impecable su efectividad ante los sureños (0.00) y fue la mejor actuación de un Flechero en la serie.
Carlos Dariel Rayo, en dos innings y dos tercios lanzados, César Orozco en 1.1 y Laureno Matamoros, en una entrada, mantuvieron también en 0.00 su efectividad en la serie ante Rivas.
Colectivamente, el picheo de los Indígenas en esta serie permitió 13 carreras limpias (de 15 en total) en 31 entradas, para una efectividad de 3.77 (un poco menos de cuatro carreras merecidas por cada nueve entradas), en su mejor actuación en lo que va de la segunda ronda, considerando que en tres juegos ante la Costa lanzaron para 8.36 y en la serie con León lo hicieron para 4.54.
Poca producción ofensiva
Con su patrullero central Martín Espinoza inhabilitado y otros flecheros jugando aún lesionados, los Indígenas fueron sometidos por el picheo del Frente Sur y colectivamente batearon para un promedio de .243, debido a 28 imparables en 115 turnos oficiales, fabricando apenas 9 carreras en la serie.
En sus series previas de la segunda fase, los Indígenas conectaron 32 imparables en 104 turnos (.308) y anotaron 24 carreras en tres juegos contra la Costa, mientras que en cuatro juegos ante León (con mejor picheo) consiguieron 46 hits en 146 turnos (.315) y fabricaron 24 anotaciones.
Enmanuel Treminio, con 4 hits en 9 turnos, obtuvo el mejor promedio (.444) en los Indígenas en la serie contra Rivas. El suplente que se ha fajado esta campaña negoció dos bases gratis y anotó dos carreras.
Mientras que el refuerzo Antenor López, que se perdió los primeros dos juegos por lesión, promedió .429 por 3 imparables en 7 turnos, con un robo, dos dobles y dos carreras impulsadas.
Fausto Suárez, por su parte, promedió .400 por 4 hits en 10 turnos, con un doble, dos bases recibidas y dos carreras anotadas.
Facebook Comments