[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

¡Qué decir! Los Indígenas de Matagalpa viajan este viernes 7 de julio al estadio Héroes y Mártires de Septiembre, la jaula de los Leones de León, para comenzar lo que sin duda será la serie más atractiva de la segunda jornada de la segunda ronda del Pomares.
Flecheros y melenudos han creado una atractiva rivalidad deportiva. Por años, el picheo fue la principal fortaleza de la Tribu septentrional; sin embargo, eso ha cambiado un poco al tiempo que la joven ofensiva norteña alcanza cierto grado de madurez.
Son los occidentales quienes ahora dependen más de sus lanzadores (segundos en efectividad colectiva con 3.30, en la primera ronda), aunque ofensivamente se han mantenido en el puesto seis de los mejores promedios ofensivos de la Liga y llegan a esta serie con un promedio de .297.
Matagalpa, por su parte, ha experimentado mejorías en su bateo y ahora promedia .290 de manera colectiva y su picheo desmejoró hasta 4.62 en efectividad colectiva.
Los occidentales acumulan 164 extrabases (120 dobles, 17 triples y 27 vuelacercas) por 159 de los Indígenas (115 dobles, 7 triples y 37 jonrones), una muestra de lo parejo que lucen ambos conjuntos en materia ofensiva.
Enmanuel Meza (.394) es el más ofensivo en la jaula felina. Acumula 18 dobles, tres triples y 5 jonrones, con 50 carreras impulsadas.
En tanto, Jean Franco Flores (.345) tiene el mejor promedio entre los Indígenas, conectando además 13 dobletes y 8 flechazos de largo alcance, con 52 anotaciones producidas.
León está atravesando problemas internos. Esta semana fue separado el manager Julio Vallejos y de manera interina fue nombrado en el puesto el ex tercera base Ariel “Panal” Delgado.
Wilder vs Flores
Para el primer duelo, previsto a la 1:00 p.m. de este viernes, el manager norteño, Sergio Mena, ha designado a Wilder Rayo (5-7 y 4.12) como abridor.
Mientras que “Panal”, el manager interino de los Leones, dispondría en su jaula del diestro Fidencio Flores (9-6 y 2.27) para enfrentar a los Flecheros.
Fidencio terminó la primera ronda como tercero entre los lanzadores más efectivos de la Liga.
Antecedentes
Indígenas y Leones han creado una atractiva rivalidad que los tiene parejos en las series disputadas entre ellos desde 2009, pues se han enfrentado 49 veces y los occidentales ganan 26 desafíos, por 23 de la tribu norteña.
Entre los 23 triunfos de los Indígenas, destaca el de un partido extra por la clasificación a semifinales en la temporada de 2014, el cual cuenta en estadísticas de ronda regular.
Además, la Tribu septentrional ganó en su jaula a los Leones el título de 2015 y los eliminó en playoffs en 2016. Ese año quedaron 4-4, dividiendo 2-2 en la primera y segunda ronda. Este año, los Leones ganaron 3-1 la serie en la primera fase.
En el primer juego de 2017, el jueves 16 de marzo en la jaula felina, Fidencio tiró siete entradas de dos hits, una base, un golpe y nueve ponches, para conducir a León a una victoria 3-0. Omar Herrera en el segundo inning y Emilio Villegas, en el cuarto, fueron los únicos que le dieron imparable al “As” occidental.
Wilder lo enfrentó y mantuvo un duelo de ceros hasta la seta entrada, cuando León anotó dos veces.
El segundo desafío, el viernes 17 de marzo en el Chale Solís, Wilfredo Amador domesticó a los Leones, a quienes vencía por cuarta vez seguida en dos años, y condujo a los Indígenas al triunfo de 4×2.
Daniel Hernández ligó de 4-3 con tres remolques, siendo el flechero más activo a la ofensiva.
Los Indígenas le quitaron el invicto al ex bigleaguer Wilton Sevilla López quien había ganado sus primeras tres aperturas este año y además le asestaron la primera derrota en 11 años en los campeonatos nacionales de beisbol superior en Nicaragua. La última derrota de Wilton en un juego de temporada regular del Campeonato Nacional había sido el 4 de abril de 2006, cuando tiraba para el Bóer y tropezó 8-5 ante Granada, sacudido por un cuadrangular de Jimmy González. Wilton acumulaba 12 victorias al hilo desde su última derrota. Eso sí, no tiró en los “Pomares” entre 2007 y 2016 porque estaba de lleno en su carrera profesional.
Evert Andino le conectó jonrón a Wilton en el segundo inning y en el sexto, Daniel, con un triple, remolcó dos carreras.
El sábado 18 de marzo fue el tercer duelo en Matagalpa. Una falla defensiva abrió las puertas y los Leones de León rugieron cuatro veces en el segundo inning ante Berman Espinoza y terminaron ganando 4×2. Norman López, en relevo, se alzó con el triunfo y Arnol Rizo ligó jonrón de dos carreras.
El último juego fue en la jaula occidental el domingo 19 de marzo. Matagalpa estaba ganando 4×3 en el séptimo, pero en ese inning trastabilló el bullpen de los Indígenas y los Leones marcaron seis anotaciones para terminar imponiéndose 9×5.
Al picheo de Matagalpa, los Leones le batearon para .246 en los cuatro juegos de la serie de la primera ronda. Enmanuel Meza (de 14-6, .429) e Isaac Martínez (de 14-5, .357) fueron los más activos ante los lanzadores matagalpinos.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments