Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Catedral San Pedro Apóstol en Matagalpa, 143 años de historia
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Catedral San Pedro Apóstol en Matagalpa, 143 años de historia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 junio, 2017
Compartir
3 Min Read
Hace 143 años fue colocada la primera piedra de la actual Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, uno de los más suntuosos edificios del país. MOSAICO CSI
Compartir

 

CATEDRAL SAN PEDRO APÓSTOL MATAGALPA
Hace 143 años fue colocada la primera piedra de la actual Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, uno de los más suntuosos edificios del país. MOSAICO CSI

En el día de San Pedro Apóstol, el 29 de junio de 1874, en ceremonia solemne fue colocada la primera piedra de la actual Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, uno de los más suntuosos edificios del país.

Le puede interesar: El Ucumulalí, el río Grande de Matagalpa, un poco de historia y humor

El historiador matagalpino, Eddy Kühl Aráuz, apunta que la Catedral de Matagalpa es «uno de los edificios más valiosos de Nicaragua por su arquitectura neoclásica, antigüedad, solidez de construcción y apasionante historia».

En el libro «Matagalpa y sus gentes», Kühl anota que fueron los jesuitas quienes iniciaron la construcción del templo, obra dirigida por el sacerdote y arquitecto Alejandro Cáceres.

También puede leer: ¿Quiénes construyeron el país?

Todos apoyaron

Todos los parroquianos apoyaron la construcción. Dice Kühl que «el ladino rico proporcionaba el material como cal, arena, ladrillos, piedra, madera, clara de huevos para hacer la argamasa, bestias de carga y carretas para acarrear los materiales».

«El ladino pobre y el indio suministraban mano de obra gratuita», agrega el historiador.

Con la expulsión de los jesuitas, en mayo de 1881 por el gobierno de Joaquín Zavala, las obras quedaron bajo la dirección del cura Tomás Matus.

Además: Cinco coronas de beisbol para Matagalpa

La Iglesia fue abierta al público el 01 de enero de 1895 por el padre J. Ramón Pineda.

En 1917, el inmigrante alemán, Otto Kühl, instaló los dos relojes en la torre sur del templo, al tiempo que las campanas fueron movidas de ahí hacia la torre norte.

En 1924, Monseñor Isidoro Carrillo y Salazar fue consagrado obispo de Matagalpa y Jinotega y hasta entonces el templo de la Parroquia San Pedro Apóstol fue erigido al rango de Catedral.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

 

Facebook Comments

También podría gustarte

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Catedral de Matagalpa, Catedral San Pedro Apóstol, Diócesis de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 junio, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Día del Maestro en Nicaragua, breve historia
Artículo siguiente Así jugó Matagalpa contra los clasificados de su grupo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?