[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]
Están por florecer las frijoleras en distintos municipios del departamento de Matagalpa, donde los productores, igual que algunas autoridades municipales, se mostraron optimistas por cuanto dicen que incrementaron las áreas de siembra y esperan aumentar los rendimientos de cosechas durante el subciclo productivo de primera.
La primera es el subciclo con menor producción de granos básicos en el departamento de Matagalpa que distingue por producir también durante la postrera y apante; sin embargo, en el actual período, calificado como “un invierno cosechero”, la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (Unag) estima que hubo un incremento en las áreas de siembra respecto de los últimos dos años.
“Hemos recuperado los niveles de siembra que teníamos en años anteriores”, apunta José Solórzano, presidente de la Unag en Matagalpa, recordando que en 2015 y 2016 hubo afectaciones por exceso de lluvias y plagas.
En el caso del frijol, Matagalpa, San Dionisio, San Ramón, Terrabona y Esquipulas son los municipios que históricamente han sembrado más áreas durante la época de primera.
“Hemos tenido un buen invierno y los productores se han animado a sembrar un poco más que el año pasado y tenemos un incremento de cinco por ciento en áreas sembradas, esperando un aumento de diez por ciento en rendimientos”, comentó el alcalde sandinista de San Dionisio, Freddy Zeledón, indicando que en ese municipio hay sembradas alrededor de 5,300 manzanas con maíz y 3,800 con frijol.
Solórzano, por su parte, dice que la Unag está haciendo un recuento sobre el porcentaje de daños que provocaron plagas de babosas en frijoleras y el llamado gusano cogollero en maíz, afectaciones de las que asegura que “no fueron muchas”.
Agregó que además del incremento en áreas de siembra, los productores del departamento esperan rendimientos superiores a 15 quintales por manzana sembrada con frijol, mejor que los 11 quintales por manzana en que estuvo el rendimiento en el mismo período de primera en 2016 y 2015.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments