Buscan completar alcantarillado sanitario en La Dalia, Matagalpa

Mosaico CSI
3 Min Read
En La Dalia ya disponen del servicio de alcantarillado sanitario. LA PRENSA/ L. E. MARTÍNEZ M.

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

ALCANTARILLADO LA DALIA
En La Dalia ya disponen del servicio de alcantarillado sanitario. LA PRENSA/ L. E. MARTÍNEZ M.

En la casa de Bernardo García, en la llamada calle del bulevar en el poblado de La Dalia, cabecera municipal de El Tuma-La Dalia, Matagalpa, aterraron la letrina que usaban para luego instalar el servicio de aguas negras, luego que la Alcaldía, con apoyo financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y del Gobierno nicaragüense, culminara la primera fase del sistema de alcantarillado sanitario condominial.

Casi 40 millones de córdobas fue la inversión de la primera fase que incluyó la construcción de una planta de tratamiento en el sector de Casa Blanca, así como la instalación de más de dos mil metros lineales de tuberías, señaló Jaime Aráuz Centeno, alcalde sandinista de El Tuma-La Dalia.

La inversión inicial permitió brindar el servicio al 25 por ciento de las casi 2,000 familias que habitan en el poblado de La Dalia, principal concentración urbana de este municipio, donde más del 80 por ciento de la población reside en comunidades rurales.

Pobladores de la zona céntrica de La Dalia, los alrededores del mercado municipal y el barrio 19 de Julio ya cuentan con el servicio de aguas negras y las familias beneficiadas, como la de García, perciben beneficios para la salud pública.

“Es tal vez el mejor proyecto que han hecho, esperando que lo amplíen más a los otros barrios, porque hay más higiene. Quitando las letrinas desaparece la suciedad”, sostiene García.

María Concepción Vargas, vecina de García, considera que las letrinas son criaderos de zancudos y son peligrosas porque en ellas se puede ir un niño. “Ahora (con el servicio de alcantarillado sanitario) hay también higiene y seguridad”, dijo.

Aún quedan aproximadamente 1,500 familias en el poblado usando letrinas y tanques sépticos que contaminan el manto acuífero del poblado. El alcalde Aráuz dijo que están gestionando los recursos para completar la cobertura del sistema de alcantarillado sanitario en todo el casco urbano de La Dalia.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario