Intensas compras con dinero de contrabando

Mosaico CSI
5 Min Read
En este bus, custodiado por las fuerzas especiales, los cinco detenidos acusados de lavado de dinero —producto del contrabando de ganado— fueron trasladados a Auxilio Judicial. FOTO: LA PRENSA/ Saúl Martínez

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contrabando
En este bus, custodiado por las fuerzas especiales, los cinco detenidos acusados de lavado de dinero —producto del contrabando de ganado— fueron trasladados a Auxilio Judicial. FOTO: LA PRENSA/ Saúl Martínez

Un informe preliminar de análisis financiero realizado por la Dirección de Investigaciones Económicas de la Policía Nacional al cual se tuvo acceso, detalla un movimiento intenso de compra de propiedades en las que supuestamente estarían involucrados los ocho acusados de los delitos de lavado de dinero y crimen organizado, este pasado viernes.

Estos enfrentan un proceso que se está llevando a cabo en el Juzgado Segundo del Distrito Penal de Audiencias en Chinandega.

Los detenidos son: Ramón Arístides Moncada Espinoza, Ariel Antonio Aguilera Espinal, José Mercedes Reyes Oporta, Blanca Azucena Rivera Soza y Elvira Auxiliadora Acosta Cruz, esta última exconcejal sandinista en Somotillo. Ella está bajo el régimen de casa por cárcel.

LOS PRÓFUGOS

Mientras Olof Vladimir Altamirano Aguirre (hijo de la comisionada en retiro Gloria Aguirre), Sergio Escorcia García (expareja de la comisionada en retiro Aguirre) y Ligia María Mendoza Motiño, aún no han sido capturados, según las autoridades.

La acusación detalla que Ramón Arístides Moncada Espinoza, de 48 años, de oficio obrero y conocido como “Monchín”, residente en el barrio Guadalupe, del municipio de San Francisco del Norte, Chinandega, es quien dirige la agrupación.

CONEXIÓN HONDUREÑA

El informe de análisis financiero indica que Arístides Moncada coordinaba la recepción del dinero que sujetos de nacionalidad hondureña, enviaban para financiar las compras de ganado, que posteriormente era contrabandeado.

Con estos mismos fondos habría adquirido bienes como Finca la Chocolatera, de 100 manzanas, ubicada en el kilómetro 186 carretera Chinandega-Somotillo y cuatro camionetas inscritas en Tránsito Nacional.

“Dichas propiedades adquiridas con las ganancias ilícitas obtenidas producto de la actividad de contrabando de ganado. Este acusado realizaba transacciones financieras internacionales provenientes de Honduras, dinero convertido a moneda nacional que entregaba al acusado Olof Vladimir Altamirano Aguirre”, cita el informe.

José Mercedes Reyes Oporta, conocido como “Mencho Nariz”, está señalado en el informe policial de ser el encargado de realizar las compras y acopios de ganado en la Cruz de Río Grande, San Pedro del Norte, Río Blanco, Matiguás, con la finalidad de trasladarlo hasta fincas de Somotillo.

Blanca Azucena Rivera Soza, residente en Río Blanco, Matagalpa, exesposa de José Mercedes Reyes, de acuerdo con el informe policial, se encargaba de administrar y distribuir parte del dinero ilícito para la compra de ganado en el departamento de Matagalpa, a través de los diferentes acopiadores de ganado en el país y realizaba compra de propiedades en Matagalpa, Jalapa y Managua.

“A su nombre están inscritas seis propiedades en el Registro Público Mercantil”, cita el informe policial, aunque este no detalla a cuál de las jurisdicciones registrales del país se refiere.

Lo mismo sucede cuando el informe refiere a Ligia María Mendoza Motiño, a la cual le señalan de tener inscritas 54 propiedades, ubicadas en Palo Grande, sur de Somotillo, que servían para el repasto de ganado, no se específica a qué registro se refiere.

    Acusación lo establece

    La acusación judicial establece con la presentación de los bienes y los movimientos financieros de cada detenido, que estos son producto de actividad ilícita de contrabando de ganado.

    “En fecha 23 de mayo de 2017 se procedió a realizar el corte operativo a la agrupación y con varios equipos técnicos de investigación con la Dirección de Auxilio Judicial, Dirección de Investigaciones Económicas y la Dirección Antinarcóticos para ejecutar los allanamientos, registros, secuestros y detenciones en las propiedades”, indica la acusación.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario