Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Liberan a defensora y sus familiares, pero van a juicio
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Liberan a defensora y sus familiares, pero van a juicio

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 abril, 2017
Compartir
7 Min Read
Thelma Francisca Suárez Olivas al salir del Juzgado Local Únicod de El Tuma-La Dalia, donde está siendo procesada junto a otros familiares suyos. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
La acusaciónDefensora con otra versiónIncomunicada
THELMA SUÁREZ
Thelma Francisca Suárez Olivas al salir del Juzgado Local Únicod de El Tuma-La Dalia, donde está siendo procesada junto a otros familiares suyos. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Admitiendo el intercambio de información y pruebas ofrecido por la Fiscalía, la titular del Juzgado Local Único de El Tuma-La Dalia, Rosalpina Obando Orozco, remitió a juicio el proceso contra Thelma Francisca Suárez Olivas y tres familiares de esta, acusados por presunta obstrucción de funciones en perjuicio del capitán de la Policía, Rolando José Ortega.

En la audiencia inicial del proceso, este jueves 27 de abril, Obando accedió a la petición de la defensora pública, Marietta Rivas, y cambió la medida cautelar de prisión preventiva que en la audiencia preliminar había impuesto contra Suárez Olivas, de 40 años y reconocida defensora de los derechos de las mujeres en El Tuma-La Dalia.

Suárez Olivas junto a su pareja Jairo Antonio Gurdián Mendoza, de 27 años, además del cuñado de ella, José Raúl Martínez Paiz, de 38 y el hijo de este, José Ángel Martínez Suárez, de 19, fueron liberados la noche del 26 de abril por el jefe policial de El Tuma-La Dalia, capitán Francisco Mejía, quien los habría llevado hasta sus casas en el poblado de El Tuma.

El mando policial presuntamente justificó ante Suárez Olivas que los metieron presos porque “la orden había bajado de Matagalpa”. Mejía se negó a atender a LA PRENSA en la delegación policial Álvaro Amelio García Mairena de El Tuma-La Dalia.

La acusación

Según la Fiscalía, a las 11:00 a.m. del Viernes Santo, 14 de abril, Gerald Alexander Martínez Suárez —hijo de Suárez Olivas y miembro del Ejército— con una piedra quebró el vidrio delantero de un taxi con placa MT 23379 que en el poblado de El Tuma conducía Lesly Gutiérrez Lara: mientras que Gurdián, usando unos chacos (arma tradicional de las artes marciales asiáticas), habría golpeado la parte trasera del vehículo.

Una patrulla policial conducida por el teniente Leonel Castro y en la que también iban el capitán Ortega y el policía Elías Briones, pasaba por el sitio. Los uniformados intervinieron y esposaron a Gerald; sin embargo, los cuatro acusados pretendieron impedir el arresto “de manera violenta”.

Gurdián presuntamente golpeó con los chacos a Ortega y Briones; mientras que Suárez Olivas se lanzó a sujetar el fusil que portaba Briones, pretendiendo desarmarle; al tiempo que Martínez Paiz jalaba a Gerald y José Ángel, con machete, quería agredir a los uniformados, por lo que Briones realizó disparos preventivos.

Defensora con otra versión

Sin embargo, Suárez Olivas relató que su hijo Gerald caminaba por el sitio y el taxista presuntamente “le echó el carro encima y lo agredió a golpes”, por lo que posteriormente ella sugirió que fueran a la Policía de El Tuma para denunciar la agresión.

“Íbamos llegando a la Policía, cuando en eso venía el taxista con ellos, ya con un plan”, relató la defensora. Agregó que mientras ella le decía a su hijo que se entregara, uno de los policías le asestó una patada y otro la golpeó con el fusil en el costado, por lo que Gurdián intervino y lo golpearon también con el fusil, provocándole una herida que ameritó siete puntadas en la cabeza.

“Cuando veo que le están disparando, entonces pego brinco y le agarro el arma al policía, era la única solución, porque ya había visto cómo mataron a un joven con su hija en brazos en la comunidad”, señaló Suárez Olivas, refiriéndose a la muerte de Cairo Blandón Lemus y su hija de 15 meses, Dayra Junieth Blandón Sánchez, durante un cuestionado operativo policial en la madrugada del 5 de febrero reciente en el barrio San Martín de El Tuma.

Según la versión de Suárez, ella junto a su marido e hijo fueron detenidos y llevados a la estación policial de La Dalia. Más tarde, su cuñado y sobrino llegaron a preguntar por ellos y los dejaron detenidos.

Incomunicada

Mientras se desarrollaba la audiencia inicial contra Thelma Suárez y sus parientes, pobladores de El Tuma y mujeres de diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos llegaron al Juzgado Local Único de El Tuma-La Dalia, para respaldarle.Pelon Beach

Paz Aráuz, de la Red de Mujeres de Matagalpa, cuestionó los atropellos contra Suárez. “No permitían verla, la llevaron al forense días después, hasta que ya casi no había señales de la agresión, la tenían descalza y solo le permitían alimentación una vez al día”.

La red de defensoras cuestionó que durante las casi dos semanas que estuvo detenida, a Suárez solo le permitieron bañarse una vez.

Aráuz considera que esos atropellos fueron porque a Suárez “la tienen mal vista” por su trabajo como defensora y denunció que situaciones similares enfrentan otras defensoras en el territorio de Matagalpa, principalmente en comunidades rurales.

“Sentimos que hay una persecución contra todas las defensoras en Nicaragua porque buscan la menor excusa para acusarte de cualquier cosa que no has cometido”, dijo Aráuz.

Gloria Morgan, aliada de la Red de Mujeres de Matagalpa, consideró que la acusación contra Suárez debió ser inadmitida por incumplir requisitos, pero también cuestionó que las autoridades, al mantenerla incomunicada, también le negaban el derecho a la defensa.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

ETIQUETADO Defensora, Derechos Humanos, El Tuma-La Dalia, Thelma Suárez

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 abril, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Un procesado por crimen en Piedra Colorada, Matagalpa
Artículo siguiente Indígenas en racha vencen a Nueva Segovia
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?