Flecheros ganan serie a Rivas y comienzan el ascenso

Mosaico CSI
6 Min Read
Daniel Hernández de los Indígenas de Matagalpa se desliza a salvo en la tercera base, en el cuarto inning del primer juego del domingo. MOSAICO CSI

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

INDÍGENAS VS RIVAS
Daniel Hernández de los Indígenas de Matagalpa se desliza a salvo en la tercera base, en el cuarto inning del primer juego del domingo. MOSAICO CSI

Berman Espinoza logró su primer éxito de la campaña y está a 1.1 inning de llegar a 1,000 entradas lanzadas en su carrera. Martín Espinoza destacó ofensiva y defensivamente y los Indígenas de Matagalpa vencieron dos veces este domingo 23 de abril a Rivas y ganaron 3-1 la serie del fin de semana, comenzando el ascenso en las tablas de posiciones.

Martín, además de brillar con trascendentales jugadas defensivas, ligó de 6-5 con tres remolques en la doble cartelera y consiguió cruzar los 500 imparables en su carrera, siendo incidente en los triunfos de 6×3 y 3×1 de los Indígenas.

La Tribu que dirige el venezolano Raúl Marval logró sincronización en picheo, defensa y ofensiva oportuna para vencer a un rival que históricamente le ha sido difícil.

En el primer partido del domingo, Matagalpa fabricó un racimo de cuatro carreras en el cierre de la segunda entrada contra el abridor rivense Pedro Tórrez.

Evert Andino abrió tanda con sencillo, Marvin Treminio abanicó la brisa, pero Daniel Hernández y Jean Franco Flores negociaron boletos, llenando los costales, para que Martín despidiera al zurdo Tórrez con un doble productor de dos carreras.

En tanto, Julio Escobar recibió al relevista Jonathan Sequeira con otro doble remolcador de dos más, dando ventaja de 4×0 al abridor norteño Inocencio Laguna.

En el tercer capítulo, Laguna explotó dejando las bases llenas con un out y Berman (1-2) subió a la colina. Un lanzamiento que escapó del guante de Escobar —considerado wild pitch y no passed ball por el anotador oficial— permitió que Donald Guzmán cruzara el plato con la primera carrera sureña. Berman reaccionó retirando a los siguientes cinco bateadores contrarios.

En el cierre de la cuarta, Marvin se acreditó un infield hit y provocando un error en tiro ancló en la intermedia, desde donde anotó por un sencillo de Daniel. Un hit de Jean Franco dejó a corredores en las esquinas y Martín, con el imparable número 500 en su carrera, impulsó la sexta anotación matagalpina.

En el inicio del quinto, un doble de Guzmán produjo la segunda carrera rivense y en el sexto, un balk de Berman permitió que Luis Montealto marcara la tercera anotación del Frente Sur.

Berman salió después de dos outs, dejando a un corredor en la inicial por golpe, completando una labor de 4.1 entradas lanzadas para tres hits, dos carreras y media docena de ponches, arribando a 44 fusilados en la campaña. Sumado a su actuación de 1.2 innings el viernes, en el primer juego de la serie, el espigado lanzador norteño había realizado 108 picheos.

Con ambas actuaciones Berman llegó a 998.2 entradas lanzadas y 71 triunfos en su carrera.

Jim J. Trewin llegó a retirar el último out del partido, acreditándose su primer salvamento de la campaña.

Box score del juego 3

Box score juego 3 Rivas Matagalpa
MOSAICO CSI STATS

Orozco con quinto éxito

En el partido de fondo, Wallner Dávila caminó cuatro entradas de cuatro imparables y una carrera inmerecida y César Orozco (5-2) lanzó tres entradas sólidas de solo un imparable, para conducir a los Flecheros al triunfo de 3×1.

La carrera del Frente Sur fue en solo la primera entrada contra Dávila. Después de un out, Álvaro Acevedo negoció boleto y Víctor Duarte ligó sencillo. Ambos corredores ensayaron un doble robo y Julio tiró mal a tercera, metiendo la bola al bosque izquierdo, permitiendo que Acevedo cruzara el plato.

En la segunda entrada, Daniel abrió tanda con sencillo y el manager rivense, Cruz Ulloa, retiró a su abridor Ariel Marchena, llevando al relevista Jensy García, quien concedió base a Jean Franco.

Martín tocó para sacrificarse, pero llegó a salvo a la inicial, acreditándose un infield hit que llenó las colchonetas. Julio elevó a la intermedia y Fausto Suárez ligó un doble que dio vuelta al marcador 2×1. García reaccionó pintando ceros hasta completar el quinto inning.

Mientras tanto, Dávila salió tras otorgar un boleto a Guzmán en el quinto capítulo y Orozco llegó a poner el orden sin permitir más libertades a los sureños.

En el cierre de la sexta, con dos outs, Martín ligó imparable contra el relevista zurdo Mainor Mora, a quien Julio le conectó un doble impulsador, estableciendo el definitivo 3×1.

Box score del Juego 4

Box score juego 4 Rivas Matagalpa
MOSAICO CSI STATS

Protesta por bate

En el cuarto inning, cuando Fausto nuevamente tomaría turno, Ulloa protestó por el bate que usaba el torpedero dariense, el cual fue decomisado para el respectivo análisis, como ordena el Sistema de Competencia del torneo y que en ningún caso conlleva a la pérdida de juego.

Regla uso de bate

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario