El Norte estuvo muy visitado

Mosaico CSI
4 Min Read
La Cascada Blanca fue uno de losdestinos más visitados en Matagalpa. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

CASCADA BLANCA NORTE
La Cascada Blanca fue uno de losdestinos más visitados en Matagalpa. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Aprovechando las cualidades de su estratégica ubicación geográfica, bellezas naturales y un clima más fresco que en el Pacífico, Centro y Caribe del país, la zona Norte ha experimentado un repunte en la afluencia de turistas nacionales y extranjeros.

En el caso de Matagalpa, el repunte fue notorio durante las vacaciones de la Semana Santa, coincidieron fuentes del sector turístico, aunque sin precisar datos sobre el crecimiento. En el mismo período de 2016, el Instituto Nicaragüense Turismo calculó que más de 120,000 personas llegaron a los diferentes destinos en esa localidad.

Lionel Lanzas Pineda, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias en Matagalpa, consideró que en este territorio “se mantiene una tendencia de que hemos dejado ser un lugar que aporta turistas al Pacífico y ahora somos parte de la oferta turística nacional y cada año ha ido incrementando la llegada de turistas nacionales y extranjeros”.

Destacó que hay quienes residen en otros países y en otras ciudades de Nicaragua que durante las vacaciones visitan a sus familiares en Matagalpa y “cansados del destino playa vienen buscando un mejor clima, una ciudad más calma y un poco más de tranquilidad”.

La afluencia de visitantes tiene impactos positivos en la economía local y a diferencia de años anteriores, según Lanzas, la mayoría de los negocios en la ciudad tuvieron sus puertas abiertas durante la Semana Santa y Matagalpa “ya no es una ciudad fantasma” en esta época.

El recreativo El Guayacán-La Majadita en San Isidro; el nuevo hotel de campo Maná del Cielo en el municipio de San Ramón; cafeterías como Coffee Shop Barista, recién remodelada y Café Don Polo, recién inaugurada en la ciudad de Matagalpa; son algunas de las nuevas inversiones en el territorio.

Mientras que lugares establecidos como el Hotel de Montañas Selva Negra, en la ruta a Jinotega; el Ecolodge Cascada Blanca, en la vía entre Matagalpa y El Tuma-La Dalia; además de diversos centros recreativos con piscinas, balnearios tradicionales en lagunas y ríos como Carreta Quebrada, en Sébaco; la laguna de Moyoá y la presa Santa Bárbara, en Darío; el río Tuma en El Tuma-La Dalia; Los Encuentros-El Martillo, en Río Blanco; fueron de los sitios más concurridos durante la Semana Santa.

NUEVA SEGOVIA Y JINOTEGA TAMBIÉN

Las playas del río Coco en Wiwilí, división natural de los departamentos de Nueva Segovia y Jinotega «reventaron» de veraneantes en la recién concluida Semana Santa. Este es uno de los 64 balnearios a los que nacionales y extranjeros acudieron en esta zona del país.

Otro de los sitios más concurridos en Nueva Segovia fue la finca y centro recreativo Sonzapote en la comunidad de El Limón, en el municipio de Jalapa y las piscinas de Aguas Calientes (aguas termales) en el municipio de Macuelizo.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario