
Irán Ramos y Amy Castro se entusiasman narrando fascinantes y románticas leyendas sobre los personajes indígenas Yasica y Yaguare. También cuentan cómo un par de amigos de nacionalidades distintas se encontraron y establecieron en Matagalpa, donde uno de ellos, Víctor Veizaga, fundó el paradisíaco Ecolodge Cascada Blanca, uno de los destinos en Matagalpa más concurridos en el territorio.
Ahí, entre las montañas de la comunidad Santa Emilia, 16 kilómetros al norte de la ciudad de Matagalpa, los turistas que llegan de todo el país y el extranjero, descubren la magia que envuelve también otras leyendas sobre duendes que habitaron o llegan a la enorme cueva debajo de la cascada, entre piedras que, agujeradas por el tiempo, simulan rostros y otras figuras.
Veizaga, más conocido como “Víctor de La Cascada”, también se involucra sonriente en los relatos sobre este lugar que ha ido creciendo con una atractiva infraestructura en armonía con el entorno natural y que este año ofrece además servicio de transporte desde la ciudad de Matagalpa.
Camping, rapel, senderismo y masajes son, entre otras, las actividades que el visitante puede realizar en este sitio.
En esta temporada es creciente la afluencia de turistas que prefieren el frescor que ofrecen las impresionantes bellezas naturales en el departamento de Matagalpa, donde el desarrollo turístico está en auge.
Además de múltiples opciones en centros recreativos con piscinas, hay balnearios tradicionales en lagunas y ríos: La Majadita, en San Isidro; Carreta Quebrada, en Sébaco; la laguna de Moyoá y la presa Santa Bárbara, en Darío; el río Tuma en El Tuma-La Dalia; Los Encuentros-El Martillo, en Río Blanco; son algunas opciones.
El hotel de montañas Selva Negra, a nueve kilómetros de Matagalpa sobre la ruta tradicional hacia Jinotega; así como el nuevo hotel de campo Maná del Cielo en el municipio de San Ramón, son parte de los impresionantes destinos matagalpinos.
Hasta ahora, las autoridades no registran incidentes en lo que va de la Semana Santa.
Facebook Comments