Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Monseñor Álvarez: Solo el Ejecutivo detiene Nica ACT
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Monseñor Álvarez: Solo el Ejecutivo detiene Nica ACT

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 12 abril, 2017
Compartir
6 Min Read
El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, junto al mandatario designado por el CSE, Daniel Ortega.LA PRENSA/ARCHIVO
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
Ha hecho consultasNo quieren pagar precioOrtega apuesta al conflictoNo hay cambios sin presión socialHasta que ciudadanos reclamen en la calleModificar memorándum
Nica ACT
El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, junto al mandatario designado por el CSE, Daniel Ortega.LA PRENSA/ARCHIVO

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, aseguró que solamente el Ejecutivo en Nicaragua puede detener la aplicación de la Nica Act, dando apertura a la democracia, para evitar la ruina económica del país.

“Aquí la palabra la tiene el Gobierno, en realidad, no son ni los congresistas de Estados Unidos, no son ni siquiera los políticos propiamente hablando de este país, es el Gobierno central, el Ejecutivo, si ellos tienen voluntad política de cambiar las cosas, pueden realmente abrir las puertas para que Nicaragua se democratice”, aseguró el jerarca católico en Radio Corporación.

Álvarez precisó que la aplicación de esa legislación “derrumbaría la economía de Nicaragua”, ya que, según el obispo de Matagalpa, la economía del país “es frágil, débil y dependiente”.

En ese sentido, el prelado sostiene que “la respuesta la tiene el Gobierno central; creo que si ellos democratizan el país, la Nica Act, no pasaría”, planteó Álvarez.

Ha hecho consultas

El religioso aseguró que a raíz de que se presentó la nueva versión de la Nica Act, en Estados Unidos, ha realizado consultas sobre el impacto que tendría esa Ley, que traería sanciones económicas al gobierno de Ortega, cuando quiera obtener préstamos de organismos financieros internacionales.

No quieren pagar precio

“Yo he consultado a diversos técnicos y tengo que decir también a diversos empresarios de distintas tendencias ideológicas y todos con franqueza me han dicho que esto (la Nica Act) arruinaría económicamente al país. Algunas personas en el pueblo desean, por supuesto, que haya un cambio democrático en Nicaragua, pero no quieren pagar ningún precio; otras personas estarían dispuestas a experimentar, creo, que la pobreza de los ochenta”, sostuvo el religioso.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) aún no se ha pronunciado oficialmente por las repercusiones de la Nica Act, presentada por congresistas de los Estados Unidos, por considerar que el gobierno de la administración Ortega, atropella la Constitución y violenta los derechos humanos y políticos en el país.

Ortega apuesta al conflicto

El exdiputado Eliseo Núñez Morales también culpa al gobierno de Ortega de ser el causante de la iniciativa de Ley Nica Act; sin embargo, no cree que el mandatario nicaragüense quiera detenerla, porque mira en este tema la oportunidad de seguir profundizando su autoritarismo, con la excusa de que Estados Unidos está atacando al país y cometiendo injerencia.

“Ortega está apostando al conflicto, para decir que salió víctima del conflicto y no de la mala gestión que está haciendo”, dijo Núñez en alusión a la iniciativa.

No hay cambios sin presión social

Politólogos coinciden en que sin presión social en las calles no cambiará el rumbo del país, aunque se apruebe la iniciativa de Ley Nica Act.

El politólogo Félix Maradiaga lamentó que “el contenido de la Nica Act no sea un reclamo y una exigencia de toda la sociedad nicaragüense, de todas las organizaciones gremiales y políticas”.

“No es grato para nadie que sean los políticos de otra nación los que reclamen por la democracia, los derechos humanos y la probidad de los funcionarios de Nicaragua. Para unos es intervención y para otros es la frustración de sentirse ciudadanos de segunda clase en su propio país, ya que no son escuchados”, dijo Maradiaga, quien es director del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp).

Maradiaga manifestó que “la sociedad nicaragüense en sus distintas expresiones, debería ser la que reclame por elecciones libres, fin de la corrupción, respeto a los derechos humanos y Estado de Derecho”.

Hasta que ciudadanos reclamen en la calle

El también politólogo José Antonio Peraza manifestó que solo se va a avanzar en el tema de la democracia y el respeto a los derechos humanos hasta que la ciudadanía reclame sus derechos en la calle, porque el gobierno de Daniel Ortega no tiene la intención de cumplir con esos temas.

Modificar memorándum

El excontralor de la República, Agustín Jarquín, hizo una serie de recomendaciones al régimen de Daniel Ortega para evitar el impacto de la posible Ley de la Nica Act.

Entre las recomendaciones que hace el excontralor y exaliado del FSLN, en una carta dirigida al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y al canciller nicaragüense Denis Moncada Colindres exhorta a modificar el contenido del memorándum y que este, en vez de tener un tiempo de tres años para sus resultados, sea de un año.

Otro punto que Jarquín propone es el establecimiento de un “sistema electoral eficaz, eficiente y transparente” que “asegure una competencia ecuánime y justa y los resultados que sean expresión de la voluntad ciudadana manifestada libremente en las urnas”.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, Nica ACT, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 12 abril, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Rusia envió más buques de guerra a la costa de Siria
Artículo siguiente Quería liberar a detenidos y lo mataron en Jinotega
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?