Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Maduro anuncia nueva tasa de cambio para vencer al dólar negro
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Maduro anuncia nueva tasa de cambio para vencer al dólar negro

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 marzo, 2017
Compartir
3 Min Read
El presidente venezolano Nicolás Maduro durante un acto en Caracas (Reuters)
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Maduro dolar negro
El presidente venezolano Nicolás Maduro durante un acto en Caracas (Reuters)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes una nueva tasa de cambio para aumentar la oferta de dólares al sector privado y «vencer» al dólar negro.

Maduro dijo que la próxima semana entrará en vigencia un Tipo de Cambio Complementario (Dicom) modificado, aunque no detalló los cambios ni su funcionamiento. Sólo anticipó que habrá dos subastas semanales.

«He decidido activar a partir de la próxima semana un nuevo modelo de Dicom, que permita perfeccionar y construir a mediano plazo (…) un sistema de acceso a las divisas de todos los sectores productivos y de todos los venezolanos«, señaló el mandatario durante la clausura de una feria económica.

De libre flotación, el Dicom fue lanzado en marzo de 2016 con un valor de 206 bolívares por dólar. Actualmente se ubica en 709 bolívares.

En Venezuela, el gobierno socialista monopoliza las divisas desde 2003 y solo vende dólares a privados a través de dos tasas: Tipo de Cambio Protegido (Dipro) y Dicom.

La primera, de 10 bolívares por dólar, se asigna exclusivamente para importar productos básicos como alimentos y medicinas.

Al ser 306 veces menor al precio del dólar paralelo (3.063,18 bolívares), dirigentes opositores denuncian que es una fuente de corrupción, pues aseguran que empresas de papel compran esas divisas baratas y las revenden en el mercado negro, a veces sin realizar las importaciones pactadas.

Mientras, el Dicom, que prometía elevar la oferta de divisas para la importación de otros rubros, es criticado por su limitada disponibilidad.

En el marco del control de cambios, el gobierno ha creado al menos otros seis mecanismos para que los privados puedan acceder a dólares, sin que se hayan satisfecho las expectativas.

«Pido el apoyo en todas las formas posibles del empresariado nacional (…) Vamos a derrotar al dólar criminal de Miami (paralelo), tenemos que vencerlo», instó el gobernante.

El resto de los bienes en Venezuela son importados por el sector privado con dólares del mercado negro, lo que alienta una inflación que, según el FMI, podría cerrar este año en 1.660%.

La caída de los precios del petróleo generó una sequía de dólares en este país dependiente de las importaciones.

Esto obligó al gobierno a reducir drásticamente las compras externas y acentuó la escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos.

Fuente: Infobae/con información de AFP

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Jinotega: Decapitan a un hombre mientras dormía

Nicaragua en desacato permanente, dice Corte IDH

Amnistía Internacional: Grave retroceso en derechos humanos

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

ETIQUETADO Dólar negro, Nicolás Maduro, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 marzo, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Comienza la “Hot Hand” de los Indígenas de Matagalpa
Artículo siguiente Matagalpa: Sentenciado a 34 años y tres meses de prisión por femicidio
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

San José de Bocay, Jinotega
Jinotega: Decapitan a un hombre mientras dormía
Sociedad 30 marzo, 2023
Corte IDH
Nicaragua en desacato permanente, dice Corte IDH
Sociedad 30 marzo, 2023
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional: Grave retroceso en derechos humanos
Sociedad 28 marzo, 2023
Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?