Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Human Rights Watch pide aplicar la Carta Democrática a Venezuela
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Human Rights Watch pide aplicar la Carta Democrática a Venezuela

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 marzo, 2017
Compartir
3 Min Read
José Miguel Vivanco (Adrián Escandar)
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Jose Miguel Vivanco Human Rights Watch
José Miguel Vivanco (Adrián Escandar)

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, le pidió a la comunidad internacional aplicar de forma urgente a Venezuela la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Vivanco cree que la comunidad internacional debería tomar acciones cuanto antes, ya que para él la opción del diálogo ha demostrado ser ineficaz y errada. Y, por el contrario, lo único que ha conseguido es darle oxígeno al régimen de Nicolás Maduro.

«El problema de Venezuela no es la falta de diálogo. El problema de Venezuela es que el Estado ha sido capturado por un régimen que actúa en términos autoritarios, no democráticos, cuyos principales gobernantes están involucrados con el crimen organizado, y cuyo propósito es aferrarse al poder«, dijo Vivanco en entrevista para el diario estadounidense El Nuevo Herald. 

El director para las Américas de HRW también pidió un papel más activo y contundente de los países de la región y criticó las declaraciones de la canciller colombiana María Ángela Holguín, que recientemente abogó en favor del diálogo en Venezuela.

Un grupo de venezolanos protesta por su derecho a votar y a unas elecciones libres y justas (Reuters)
Un grupo de venezolanos protesta por su derecho a votar y a unas elecciones libres y justas (Reuters)

«Esas declaraciones fueron muy desafortunadas. Realmente es difícil entender por qué Colombia insiste en una tesis fracasada que no corresponde a la realidad de Venezuela. Es muy difícil explicar esa miopía colombiana», manifestó.

Vivanco considera que en los instrumentos que brinda la Carta Democrática Interamericana para imponerle al régimen de Maduro un proceso de escrutinio pueden brindar algunas soluciones a la grave crisis que atraviesa el país caribeño, como lo es la escasez de alimentos y de medicinas.

Venezuela es un Estado que ha sido capturado por un régimen que actúa en términos autoritarios, no democráticos, cuyos principales gobernantes están involucrados con el crimen organizado

Por esta razón dice que una vez que se aplique la Carta Democrática la autoridad regional se puede reunir y examinar la situación de Venezuela y exigirle una rendición de cuentas al régimen de Maduro.

Vivanco enfatizó que este proceso se hace urgente y se debe hacer cuanto antes, ya que Venezuela se encuentra en caída libre y, ante el creciente descontento social, el régimen puede responder con mucha más represión y violencia.

«De lo que se trata es de evitar un deterioro aún mayor de las condiciones internas en Venezuela. Las circunstancias en las que viven los venezolanos ya son extremas. Pero yo creo que la comunidad internacional aún está a tiempo de tomar una posición responsable y seria frente a esta crisis», finalizó.

Fuente: Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

ETIQUETADO Carta Democrática Interamericana, Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, OEA, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 marzo, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Daljinder Kaur, madre a los 72 años
Artículo siguiente “Dudas, mentiras y falsos testigos”
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?