
Está por comenzar la fiesta beisbolera en el país y este viernes 24 de febrero, en nueve estadios distintos, 18 equipos emprenderán la lucha por conquistar el banderín de la IX edición del Campeonato Nacional de Beisbol Superior.
Los Indígenas de Matagalpa, el conjunto más exitoso en este siglo en el que han ganado cinco títulos desde el 2000, saltarán al engramado de su “calpuli”, el Chale Solís, donde a las 6:00 p.m. recibirán a los Cafeteros de Carazo.
Campeones en 2012 y 2015, así como semifinalistas en 2014 y 2016, los “Flecheros” norteños saltan como favoritos en la serie inaugural, aunque Carazo, con el entusiasmo inyectado por el manager Aníbal Vega, rompió pronósticos en la última temporada colándose en los Playoffs y se impuso 5-3 en ocho desafíos contra la Tribu norteña.
Raúl Marval, quien ahora está al frente de los Indígenas, designó al diestro Berman Espinoza (13-8 y 2.30 en 2016) para lanzar en el partido inaugural. César Orozco (7-4 y 4.84); Wilfredo Amador (11-5 y 2.98) y Carlos Dariel Rayo (0-0 y 4.88 en 27 juegos y 31.1 entradas lanzadas como relevista) completarían la rotación de abridores.
Sin embargo, Marval contempla variantes si es necesario que alguno de ellos actúe como relevista, porque “mi intención es ganar juegos”.
En tanto, Vega dispondrá de los veteranos Diego Sandino (4-9 y 4.90) y Freddy Corea (10-9 y 3.17); además de los jóvenes Roberto Martínez (6-8 y 4.05) y Bismark Ruiz (2-6 y 6.27) en su rotación de abridores.
Jilton Calderón es la principal figura ofensiva de Carazo, pero Lenín Aguirre y Yasmil Hernández también generan peligro desde el cajón de bateo.
Mientras que los Indígenas han evolucionado en el departamento ofensivo y dispondrán de arqueros como Evert Andino, Jean Franco Flores y Marvin Treminio, capaces de tumbar la cerca con más frecuencia; mientras que Fausto Suárez, Johnny Trewin y Martín Espinoza garantizan constancia sobre las colchonetas.
¿Qué tan lejos llegarán? La fiesta beisbolera apenas comenzará y se prolongará por ocho meses.
Antecedentes

Indígenas y Cafeteros se han enfrentado 36 veces desde la nueva etapa de los Pomares, iniciada en 2009 y en el balance histórico están nivelados a 18 triunfos por bando.
La Tribu norteña había recuperado terreno en ese balance aplicando la escoba en las series de 2014 y 2015; sin embargo, en 2016, Vega supo dirigir a su tropa y en la primera ronda los Cafeteros ganaron la serie 3-1, mientras que en la segunda etapa nivelaron 2-2 en apretados desafíos que significaron la clasificación de Carazo a los playoffs.
ASÍ SE ENFRENTARON EN 2016
El 15 de junio de 2016, en el estadio Pedro Selva de Jinotepe, los Indígenas ganaron el primer duelo 2×0, con Berman Espinoza admitiendo solo un hit y recetando nueve ponches en seis entradas y Francisco Valdivia selló lo que entonces fue la novena victoria seguida de los Flecheros sobre los Cafeteros en tres años. Freddy Corea perdió.
Pero, en el segundo partido, el mismo día, Carazo terminó con esa mala racha y prevaleció ajustadamente 8×7. El relevista Jayson Aburto ganó y el abridor norteño, Francisco Rayo, quien debutaba en la Liga, cargó con el revés. Jean Flores jonroneó por Matagalpa y Franklin Selva lo hizo por los locales.
Luego, el 22 de junio en el estadio Denis Gutiérrez de San Ramón, los Cafeteros de Carazo prácticamente sellaron su pase a la segunda ronda del Campeonato Nacional de Beisbol, al superar dos veces a los Indígenas de Matagalpa con marcadores de 5×1 y 7×6.
Berman perdió en el primer duelo de esa fecha y el relevista Omar Aburto ganó. En el juego de fondo, Jilton Calderón se voló la cerca dos veces y Yasmil Hernández también ligó de cuadrangular por Carazo; mientras que por Matagalpa tronaron Johnny Trewin y Evert Andino. En relevo, Wilfredo Amador perdió y ganó el también relevista Alder López.
En la segunda ronda, los Indígenas ajustaron arcos y flechas y con un ataque de 16 flechazos, incluyendo tres de largo alcance, vencieron 10×4 el 14 de septiembre en Jinotepe.
El 17 de septiembre, en un doble juego en el estadio Chale Solís, Carazo fabricó seis anotaciones en la séptima entrada del primer partido y se impuso 7×3. Pero, a segunda hora, el veterano Diego Sandino se trenzó en un duelo de picheo con el refuerzo de los Indígenas Ariel Downs y este se impuso 1×0.
Finalmente, el 18 de septiembre en Jinotepe, Carazo superó 1-0 a Matagalpa, con picheo de Ronald Canales en un partido recortado a siete entradas por lluvia y de esta forma los Cafeteros garantizaron su presencia en la postemporada, sacando de la pelea a Chinandega, que matemáticamente tenía una remota posibilidad.
Facebook Comments