Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Enfrentará juicio por decapitación de un joven en Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Enfrentará juicio por decapitación de un joven en Jinotega

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 15 febrero, 2017
Compartir
6 Min Read
José Hilario Olivas Umanzor, acusado por asesinato en Jinotega. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
¿Por qué ocurrió el crimen?Valoración psiquiátrica
DECAPITACIÓN
José Hilario Olivas Umanzor, cuando salía custodiado de la sala judicial donde este 14 de febrero enfrentó la audiencia inicial del proceso en el que le acusan por asesinato en Jinotega. LA PRENSA/CORTESÍA

Llora en silencio y limpia las lágrimas con la mano izquierda. La otra mano la tiene con vendas hasta el codo. Grandes cicatrices todavía con un punto de hilo quirúrgico resaltan en la cabeza rapada de José Hilario Olivas Umanzor, el hombre de 49 años a quien la Fiscalía acusa en Jinotega por asesinato y que este martes 14 de febrero enfrentaba la audiencia inicial del proceso penal.

Olivas, de 49 años y residente en la salida de San Juan de Río Coco hacia Quilalí, en Nueva Segovia, es señalado por la muerte de Oneyvin Oniel Borge Acuña, de 21 años, a quien “sin mediar palabra” habría decapitado de un machetazo en la mañana de Navidad de 2016 en un cafetín de la comunidad Maleconcito, entre los municipios jinoteganos de Santa María de Pantasma y Wiwilí.

Pantalón rojo con ribetes blancos, como de beisbolista con el número 15 al frente, camisa con cuello azul, mangas cortas, en chinelas, Olivas, a quien después del crimen le apodan “El Decapitador”, escucha cabizbajo al fiscal auxiliar Marlon Leiva, quien menciona a las personas que propone como testigos, así como las pruebas periciales y materiales “que acreditarán la participación directa del acusado en los hechos que se le imputan”.

Algunas declaraciones ofrecidas por la Fiscalía corresponden a quienes presenciaron el crimen ocurrido a las 10:00 a.m. del 25 de diciembre de 2016.

Instantes después del asesinato de Borge, pobladores golpearon con piedras y palos a Olivas, a quien entregaron a la Policía. De ahí las cicatrices que tiene en la cabeza, además de lesiones en otras partes.

Por la paliza recibida, Olivas tuvo que ser llevado a un hospital de Managua, donde estuvo en coma. El 31 de enero recién pasado enfrentó la audiencia preliminar y el titular del Juzgado Único de Distrito Penal de Audiencias de Jinotega, Eric Antonio Carvajal, admitió la acusación.

¿Por qué ocurrió el crimen?

En enero de este año, cuando LA PRENSA visitó el Maleconcito de Wiwilí, Jinotega, donde ocurrió la tragedia, uno de los lugareños dijo que cuando le preguntó a Olivas Umanzor por qué había matado al muchacho, este le habría dicho que fue por venganza.

José Hilario Olivas Umanzor. LA PRENSA/CORTESÍA
José Hilario Olivas Umanzor. LA PRENSA/CORTESÍA

Sin embargo, familiares y los mismos pobladores de esta comunidad aseguran que nunca habían visto a Olivas Umanzor.

Según sus padres, Oneyvin Oniel Borge Acuña era un joven muy obediente. Había finalizado el sexto grado de primaria pero dejó de estudiar porque le gustaba más trabajar en el campo.

En San Juan de Río Coco, en la salida que va hacia Quilalí, María Inés Umanzor Bellorín, de 72 años, madre de Olivas Umanzor, dijo entonces que su hijo fue a la guerra y que al regresar no estaba bien de su cabeza.

(Colaboración de Sara Ruiz).

Valoración psiquiátrica

En la audiencia inicial, este 14 de febrero, el defensor público Henry Dixon Fernández estimó que la mayoría de los testigos que propone el Ministerio Público “son referenciales”, por lo que, según dijo, refutaría las eventuales declaraciones de estos durante la posterior audiencia de juicio.

Sin garantías para ofrecer para un posible cambio de medida cautelar, el defensor público pidió al juez que José Hilario Olivas Umanzor sea valorado por especialistas debido a las múltiples lesiones que todavía presenta. Asimismo, insistió en pedir una valoración psiquiátrica “para valorar su estado de salud mental”.

Por segunda vez —lo había hecho también en la audiencia preliminar— el judicial ordenó que Olivas sea remitido al Hospital Victoria Motta de Jinotega, para que la especialidad de Medicina Interna valore su estado de salud y determine el tratamiento correspondiente.

Además, ordenó que sea valorado por un psiquiatra del mismo centro asistencial y por el área de Psicología Forense del Instituto de Medicina Legal en Jinotega.

     9     de marzo, el titular del Juzgado Único de Distrito Penal de Audiencias de Jinotega, Eric Antonio Carvajal, ordenó la realización del juicio, fijando para esa misma fecha una audiencia preparatoria. Además, sostuvo la medida cautelar de prisión preventiva que había impuesto contra Olivas en la audiencia preliminar del 31 de enero.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO decapitación, Jinotega, José Hilario Olivas Umanzor, Juicio

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 15 febrero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Cash atento con actuación de Gadea en el spring training
Artículo siguiente Indígenas de Matagalpa sin Rayo y Herrera
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?